Sanidad Animal

Brasil declara emergencia zoosanitaria por gripe aviar

La medida busca evitar que el virus "llegue a la producción de aves de subsistencia y comerciales", señala el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

23 May 2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil ha decretado  este lunes estado de emergencia zoosanitaria, tras detectar ocho casos de influenza aviar (H5) en aves silvestres en los estados de Espírito Santo y Río de Janeiro.

La medida, que estará vigente por 180 días, busca "evitar que la enfermedad llegue a la producción de aves de subsistencia y comerciales, así como para preservar la fauna y la salud humana", indicó  el Ministerio en un comunicado.

Según el titular de la cartera, Carlos Fávaro, la declaración del estado de emergencia "permite la movilización de fondos" y "la articulación con otros ministerios, organizaciones gubernamentales" y no gubernamentales para actuar de manera preventiva y evitar la propagación del virus.

De la misma manera, se prorrogó, por tiempo indefinido, la suspensión de ferias, exposiciones, torneos y otros eventos con aglomeración de aves. La medida de carácter preventivo fue adoptada en marzo.

Por su parte, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) recalcó en un comunicado que, pese a la detección de casos, "no existe ningún riesgo en el consumo de los productos" e indicó que el país sudamericano "sigue reconocido como libre de la enfermedad por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), ya que la producción comercial continúa sin ningún registro" del virus. Además, agregó que el reporte de nuevos casos "no debe afectar a las exportaciones brasileñas".

Más de Ganadería
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
La faena vacuna en 2024 cayó 4,1%, pero las exportaciones marcaron un récord histórico
Ganadería

La faena vacuna en 2024 cayó 4,1%, pero las exportaciones marcaron un récord histórico

En 2024, la industria frigorífica registró una caída en la faena y en la producción de carne vacuna, aunque con exportaciones récord de 936 mil toneladas. El consumo interno, afectado por una menor oferta y altos precios, alcanzó apenas 47,7 kilos por habitante.

El brote de fiebre aftosa en Alemania será un desafío para la seguridad sanitaria mundial
Ganadería

El brote de fiebre aftosa en Alemania será un desafío para la seguridad sanitaria mundial

La vacuna desarrollada por Biogénesis Bagó ofrece protección probada contra este linaje, consolidándose como herramienta esencial en la lucha sanitaria mundial.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"