Actualidad

Bahía Blanca: significativas mermas en el rinde potencial del trigo

En Argentina, el clima continúa afectando severamente el desarrollo del cultivo, lo que se vio reflejado en los ajustes realizados por el USDA en su último informe. Sin embargo, proyecciones locales prevén una caída mayor en la oferta nacional.

14 Nov 2022

En Argentina, el clima continúa afectando severamente el desarrollo del cultivo, lo que se vio reflejado en los ajustes realizados por el USDA en su último informe. Sin embargo, proyecciones locales prevén una caída mayor en la oferta nacional. En cuanto a la producción, mensualmente el USDA recortó en 2 M Tn, quedando en 15,5 M Tn (-30% i.a) - por encima de las proyecciones de organismos nacionales -. La estimación respecto a exportaciones asciende a 10 M Tn (-38,5% i.a), con un ajuste mensual de -2 M Tn. Así, la participación nacional en los envíos globales caería, pasando del 8% en el ciclo 2021/22 al 4,8% para la nueva campaña.

En los 45 partidos del área de influencia de la BCP, las lluvias registradas mejoran las perspectivas respecto a la condición del cereal. Sin embrago, la sequía en periodos críticos del cultivo provocó que el rinde potencial se reduzca significativamente

A nivel global, los principales ajustes se observaron para el hemisferio sur, con subas en las estimaciones de Australia y recortes para Argentina. Para EE.UU. no se realizaron ajustes, mientras que para Rusia las proyecciones continúan siendo récord (USDA-noviembre). A continuación, se detallan las principales variaciones mensuales para el ciclo 2022/23, en términos mundiales (Fuente: USDA) - expresadas en M Tn -: ? Producción: +1 M Tn. Recortes para Argentina (-2) y la U.E. (-0,5) y subas para Australia (+1,5). ? Consumo: +1 M Tn. Subas para la U.E. (+0,5) y recortes para India (-0,5). ? Exportaciones: +0,3 M Tn. Subas para Australia (+1) y recortes para Argentina (-2). ? Importaciones: -1,3 M Tn. Caída en las compras de Bangladesh (-1) Y Brasil (- 0,3). ? Stock final: +0,3 M Tn.

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"