ACTUALIDAD

El Senasa creó una herramienta digital para el análisis de los remates en ferias

El análisis estadístico que se desprende del seguimiento de estos eventos permite generar información relacionada con la cantidad de predios feriales y eventos realizados, en distintos estratos y zonas del país,

11 Ago 2022

 Cada año, más del 10% del total de los bovinos movilizados en el país son comercializados a través de remates feria. En consecuencia, el análisis estadístico que se desprende del seguimiento de estos eventos permite generar información relacionada con la cantidad de predios feriales y eventos realizados, en distintos estratos y zonas del país, que puede resultar útil para el público usuario y de importancia para la producción nacional.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), creó un tablero de control que permite el seguimiento de indicadores relativos a predios feriales.

Este tablero, diseñado por iniciativa de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa, es una versión renovada de los informes estadísticos, ya que se complementa con datos dinámicos actualizados diariamente y pareados con la base de datos del organismo sanitario, entre ellos del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa), y surge de considerar que la incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación para el análisis de datos constituye una piedra angular en las cadenas de producción actuales, señala el Senasa.

El tablero de control denominado Predios feriales y eventos está disponible para su visualización a todo el público, dentro de la solapa Tableros dinámicos del apartado Estadísticas Senasa contenido en la página web del Organismo.

Asimismo, se pueden consultar otros tableros dinámicos, entre ellos uno con información sobre la identificación animal mediante el uso de caravanas, y se encuentra en desarrollo uno con información sobre engordes a corral.

El 28 de diciembre de 2020 entró en vigencia la Resolución Senasa 924/20 que regula la habilitación y rehabilitación de predios feriales, mercados concentradores y todo lugar de concentración de animales en el territorio nacional. 

En ella, se delinean los requisitos documentales y de infraestructura que deben cumplir y se incorporan modificaciones importantes a los embarcaderos, en virtud de adecuaciones necesarias para responder a las exigencias mínimas relativas al bienestar animal y a las actuales disposiciones internacionales en materia de sanidad y bienestar animal.

Ante cualquier consulta sobre este tema, puede enviar un correo electrónico a hacelafacil@senasa.gob.ar o comunicarse con la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión al teléfono 11-4121-5000 interno 5432.

Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"