ACTUALIDAD

El Senasa creó una herramienta digital para el análisis de los remates en ferias

El análisis estadístico que se desprende del seguimiento de estos eventos permite generar información relacionada con la cantidad de predios feriales y eventos realizados, en distintos estratos y zonas del país,

11 Ago 2022

 Cada año, más del 10% del total de los bovinos movilizados en el país son comercializados a través de remates feria. En consecuencia, el análisis estadístico que se desprende del seguimiento de estos eventos permite generar información relacionada con la cantidad de predios feriales y eventos realizados, en distintos estratos y zonas del país, que puede resultar útil para el público usuario y de importancia para la producción nacional.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), creó un tablero de control que permite el seguimiento de indicadores relativos a predios feriales.

Este tablero, diseñado por iniciativa de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa, es una versión renovada de los informes estadísticos, ya que se complementa con datos dinámicos actualizados diariamente y pareados con la base de datos del organismo sanitario, entre ellos del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa), y surge de considerar que la incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación para el análisis de datos constituye una piedra angular en las cadenas de producción actuales, señala el Senasa.

El tablero de control denominado Predios feriales y eventos está disponible para su visualización a todo el público, dentro de la solapa Tableros dinámicos del apartado Estadísticas Senasa contenido en la página web del Organismo.

Asimismo, se pueden consultar otros tableros dinámicos, entre ellos uno con información sobre la identificación animal mediante el uso de caravanas, y se encuentra en desarrollo uno con información sobre engordes a corral.

El 28 de diciembre de 2020 entró en vigencia la Resolución Senasa 924/20 que regula la habilitación y rehabilitación de predios feriales, mercados concentradores y todo lugar de concentración de animales en el territorio nacional. 

En ella, se delinean los requisitos documentales y de infraestructura que deben cumplir y se incorporan modificaciones importantes a los embarcaderos, en virtud de adecuaciones necesarias para responder a las exigencias mínimas relativas al bienestar animal y a las actuales disposiciones internacionales en materia de sanidad y bienestar animal.

Ante cualquier consulta sobre este tema, puede enviar un correo electrónico a hacelafacil@senasa.gob.ar o comunicarse con la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión al teléfono 11-4121-5000 interno 5432.

Más de ACTUALIDAD
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"