Agricultura

Notable baja mundial y local en el precio de los fertilizantes

La relación de precios trigo/urea y cebada/urea se ponen en línea con el promedio de los últimos 3 años.

1 Jun 2022

 Varias consultoras están reportando, de acuerdo a sus relevamientos del mercado de insumos, importantes cambios de precios en el último mes.

Por ejemplo, el precio de la urea en Medio Oriente retrocedió 207 dólares por tonelada en referencia a abril 2022 y se ubica en valores finales de 701 dólares. Las bajas actuales acercan las relaciones de compra a los promedios de corto plazo.

Por otro lado, aunque en menor medida, los fertilizantes fosfatados, según el precio del Golfo, principal oferente global de este nutriente, muestran que para el fosfato diamónico se ubica en 860 dólares retrocediendo, así, 90 dólares respecto al mes pasado.

Mirando el mercado nacional, las consultoras muestran que las lluvias de la última semana en ciertas regiones del país dieron lugar al inicio de la siembra de trigo y la demanda local de fertilizantes se mostró más dinámica, tanto para los nitrogenados como para los fosfatados.

En nitrogenados, el precio interno cayó fuertemente respecto a mayo, ubicándose en 980 dólares por tonelada, unos 280 dólares menos que el mes pasado. Por su parte, en el caso de los fosfatados, también con más dinamismo en la demanda, el precio local retrocede 90 dólares por tonelada este mes, desde los 1.350 dólares.

Bajo esta situación de mercado y precios, la relación de precios trigo/urea pasa de 3,9 (toneladas de trigo por cada tonelada de urea) a 2,8, poniéndose en línea con el promedio de los últimos 3 años y mejorando la relación sustancialmente respecto de los últimos 12 meses.

La relación de compra cebada/urea se ubica en 2,9 (toneladas de cebada necesarias para comprar una tonelada de urea) en línea con el promedio de los últimos 3 años y por debajo de los 3,8 del último año.



Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"