Empresas

Estrategias de manejo para un barbecho exitoso

Identificar y conocer la dinámica de malezas en nuestros lotes, es una etapa clave para tomar decisiones acertadas desde el inicio del barbecho.

29 Mar 2021

 Las estrategias eficientes de manejo de malezas comienzan inmediatamente luego de la cosecha, en donde las decisiones que se tomen deben apuntar siempre a lograr los máximos rendimientos para el próximo cultivo.

El período conocido como barbecho largo abarca un período prolongado de descanso de los lotes durante gran parte del otoño y el invierno, mientras que el barbecho corto hace referencia al momento próximo a la siembra, que en el caso de soja y maíz se proyecta para la primavera. Durante este período las malezas interfieren directamente en la capacidad del suelo de almacenar agua en el perfil y la de reciclar nutrientes, pudiéndose verse así condicionados nuestros futuros rendimientos desde etapas muy tempranas.

Tecnomyl Argentina, empresa nacional con más de 25 años de experiencia en el desarrollo, producción y comercialización de productos fitosanitarios, cuenta con una amplia paleta de productos que aportan soluciones para esta problemática.

El ingeniero agrónomo Matías Gaona, responsable de área de Investigación y Desarrollo a campo de Tecnomyl, nos recuerda que es fundamental poder controlar malezas de forma segura desde el inicio en todos los lotes. Esto se logra reforzando los tratamientos a base de Glifosato con herbicidas complementarios como Controle (Dicamba 57,7%) y Patron G24 (Picloram 27,8%), a fin de evitar futuras complicaciones en el control de malezas por rebrotes. Pueden también adicionarse a la mezcla diversos productos de comprobada acción residual, como Atramyl 90 WG (Atrazina granulada), Trench 84 WG (Diclosulam 84 %) o Guerrer (Sulfentrazone 50%), con el objetivo de controlar camadas sucesivas de nacimientos de malezas durante el mayor tiempo posible.

La elección de los activos residuales debe contemplar siempre la dinámica propia de las malezas de cada zona y a los cultivos presentes en la rotación, destaca el técnico. En el caso en que la cobertura verde sea muy alta (superior al 15-20 % de la superficie total del lote), el Ing. Gaona recomienda, en primera instancia, controlar las malezas presentes, para luego aplicar con éxito los productos residuales al suelo.

Tecnomyl ofrece estas y otras herramientas para la protección de los cultivos, trabajando en conjunto con el productor agropecuario en la búsqueda permanente de un mejor manejo de los sistemas productivos.

 

Más de EMPRESARIAS
Durante el DAR, KWS lanzó un nuevo híbrido granífero
Empresas

Durante el DAR, KWS lanzó un nuevo híbrido granífero

Se realizó el primer demostrativo agronómico regional (DAR) en el que se abordaron temáticas de manejo, sanidad y cosecha. La estrella: el lanzamiento del nuevo híbrido granífero de potencial KWS 14-408 VIP3.
El girasol, la apuesta de Nuseed
Empresas

El girasol, la apuesta de Nuseed

La compañía realizó su encuentro anual con productores y distribuidores en donde mostraron el nuevo portfolio de híbridos.
Un producto biológico que mejora la respuesta de la soja, trigo y cebada frente a condiciones de estrés
Empresas

Un producto biológico que mejora la respuesta de la soja, trigo y cebada frente a condiciones de estrés

Howler es un inductor del sistema de defensa vegetal que mejora la performance general del cultivo frente a diferentes condiciones de estrés tanto biótico como abiótico. Además, puede ser mezclado con productos de origen químico como herbicidas.
Las señales del lote, claves para el manejo de plagas
Empresarias

Las señales del lote, claves para el manejo de plagas

En un momento estratégico para la definición de los rendimientos para soja y maíz, de una campaña atípica, el monitoreo se es la principal herramienta para la defensa de los kilos de grano que están formando en el lote en este momento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"