Lechería

Durante el primer semestre la producción de leche creció 9,3%

La producción de leche cruda creció en los primeros seis meses del año en 424,4 millones de litros respecto a 2019 al pasar de 4.563 millones a los actuales 4.987 millones de litros

23 Jul 2020

La producción de leche cerró el primer semestre con una suba interanual del 9,3%, al elaborarse 4.987,8 millones de litros, mientras que la proyección anual prevé un crecimiento del 5,3%, informó hoy el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA).

La producción de leche cruda creció en los primeros seis meses del año en 424,4 millones de litros respecto a 2019 al pasar de 4.563 millones a los actuales 4.987 millones de litros, informó la entidad.

"El acumulado del primer semestre del año está 9,3% por encima de igual período del 2019 y también es 2,4% superior a 2018, lo cual indica que no solo se da en 2020 una recuperación de la baja producción de 2019, sino que se expresa un crecimiento genuino", explicó en el OCLA en su informe mensual.

Este cierre del semestre se dio tras conocerse los números de producción de junio, cuando se produjo un incremento interanual del 10,6%, hasta los 893,9 millones de litros, y se convirtió así en el sexto mes más productivo de los últimos cinco años.

El OCLA remarcó que "el ritmo de crecimiento acumulado se mantiene hasta junio, y que según se pudo consultar con varias industrias se sostendría hasta julio, y luego las tasas de variación irían disminuyendo hasta tornarse neutras o en algunos casos negativas para el último mes".

Ante este panorama y en base a proyecciones, la entidad prevé que 2020 concluya con un aumento en la producción respecto a 2019 de un 5,3%, hasta los 10.890 millones de litros.

"Esta variación está dentro de las estimaciones más moderadas ya que se observaron proyecciones que alcanzan el 6%", aclaró el OCLA.

Esta proyección incluye los pronósticos climáticos conocidos a la fecha, las relaciones de precios actuales y proyectadas, el relevamiento de pasturas, reservas y vacas de las diferentes regiones y no prevé ninguna contingencia extrema que no sea la conocida a la fecha, precisó.

Más de Ganadería
"Es importante que la cadena de la carne asuma el rol cívico y la madurez", sostuvo Chiesa
Política y Economía

"Es importante que la cadena de la carne asuma el rol cívico y la madurez", sostuvo Chiesa

Referentes de la Mesa de Carnes lanzaron en el Congreso de la Nación una serie de lineamientos, para producir y exportar más. Del encuentro, participó Dardo Chiesa de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien habló con Chacra TV y se refirió a la importancia de presentar este trabajo.
"A la Argentina le hace falta ordenar el comercio de la carne por todos los eslabones", señaló Buryaile
Política y Economía

"A la Argentina le hace falta ordenar el comercio de la carne por todos los eslabones", señaló Buryaile

Ricardo Buryaile, Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, habló con Chacra TV sobre la importancia de la cadena de la carne y el estado de la producción ganadera en Formosa.
Se conocieron cuáles son los mejores reproductores hembras de Braford, Brahman y Brangus
Ganadería

Se conocieron cuáles son los mejores reproductores hembras de Braford, Brahman y Brangus

En la primera jornada de ExpoBRA 2023 se desarrollaron juras de las tres razas. Además, la consignataria Colombo y Magliano llevó a cabo un remate televisado de 12.000 cabezas.
Maltén PV INTA, una nueva variedad de alfalfa que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste
Ganadería

Maltén PV INTA, una nueva variedad de alfalfa que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste

Este logro del INTA Manfredi contribuye al manejo de las producciones intensivas de rumiantes de leche y de carne en todas las áreas alfalferas del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"