Plagas

Nubes de langostas en el cielo entrerriano

La manga que fue noticia hace un mes por su posible llegada a la provincia, finalmente fue detectada en caminos rurales del departamento Federación y Concordia.

22 Jul 2020

La increíble "nube" de langostas fue detectada en algunas localidades del norte de Entre Ríos, en los alrededores del departamento de San José de Feliciano.

Según informó la FM Libertad de esa localidad, millones de langostas se trasladaron desde Corrientes a Entre Ríos tras el cambio de clima por las altas temperaturas.

"El Senasa brindó un cuadro de situación de este insecto que no afecta a la salud humana ni de los animales, ya que solo se alimenta de material vegetal", remarcaron.

El organismo mantiene acciones coordinadas para su difícil control, y según revelaron autoridades locales, el Senasa monitorea los campos asentados, que se encuentran en la zona de Ejido Este de San José de Feliciano.

"La langosta es una plaga migratoria, que no reconoce límites ni fronteras y, puede, en un día, trasladarse hasta 150 kilómetros y, por ejemplo, cruzar de una provincia a otra, o incluso de un país a otro en muy pocas horas", señalaron desde la radio local.

Las langostas afectan a la actividad agrícola en forma directa y a la ganadera de forma indirecta, alimentándose de los recursos forrajeros y producir daños, también, en la vegetación nativa. "Frente a la actual contingencia y en el marco de la emergencia fitosanitaria vigente, el Senasa se encuentra coordinando las tareas de monitoreo constante, seguimiento de la manga y definición de momentos oportunos de control, que resulta muy complejo por varios factores", se informó oficialmente.

Sumado a su gran capacidad de vuelo, el rango de tiempo en los que se pueden ejecutar los tratamientos es muy breve y suele darse en lugares de difícil acceso. Las mangas se desplazan durante todo el día y se asientan hacia la tarde noche, ya con poca visibilidad.

Más de ACTUALIDAD
Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa
Eventos

Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa

Mañana 28 de marzo a las 08:30 quedará formalmente inaugurada la Exposición Internacional de Equinos de la Raza Criolla, compuesta por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y que se llevará a cabo en La Rural hasta el 4 de abril con ingreso de Av. Sarmiento
AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías
Operatoria ilegal

AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.
Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense
AGRICULTURA

Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense

"Esta zona se fue desplazando de la condición de sequía, si bien todavía para evaluarlo debemos ir considerando el paso del tiempo", señalan desde el Instituto del Clima y Agua, dependiente del INTA.
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"