Lechería

Por litro de leche el productor recibe un 30,9 %

En el total del sistema para mayo del 2020 la participación fue del 34,8%, 0,3 puntos por encima del mes anterior.

29 Jun 2020

Sobre la base del análisis que mensualmente realiza el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos - IAPUCo que referencia la valorización en la cadena sobre el Valor por Litro de Leche Equivalente - VLE, se muestra en el siguiente gráfico el agregado de valor en cada etapa de la cadena en términos relativos de participación respecto al precio final total del sistema (mercado interno y exportación).

Participación del Sector Primario

La participación del productor en el total del sistema fue para mayo del 2020 del 34,8%, 0,3 puntos por encima del mes anterior (máximo de la serie en junio de 2019 con el 36,0%) y bastante por encima de la media del 30,1%. Una leve mejora en la participación en los valores finales de mercado interno (0,4) y una baja de 0,6 puntos en el mercado externo. La participación del productor sobre el valor de salida de fábrica (precio al que vende la industria) fue de 53,3%, igual que el mes anterior, y 1,1 puntos por encima de la media de la serie disponible, cabe recordar que la serie histórica para salida de fábrica, es un año más extensa.

Participación del Sector Industrial

La industria mejora en mayo del 2020; 0,2 puntos su performance de participación en el mercado interno, en el total sistema 0,2 puntos, y en el mercado externo también mejora respecto al mes anterior (0,7) y se acerca un poco a la media de este mercado del cual venía bastante distanciado. La facturación total de salida de fábrica por litro de leche equivalente está en US$ 0,51 (2 centavos menor que el mes anterior), 10 centavos por litro por debajo del promedio y 23 centavos menos que el máximo logrado en mayo y octubre de 2013, lo cual evidencia los problemas de competitividad que enfrenta el sector, fundamentalmente por el comportamiento de las variables económicas.

elaborado por el OCLA con información de IAPUCo

Más de Ganadería
Terminó la 21° Prueba Pastoril del Río Quinto 2023
Ganadería

Terminó la 21° Prueba Pastoril del Río Quinto 2023

El jueves 14 de septiembre concluyó la tercera jura fenotípica de la "21° Prueba Pastoril Test del Rio Quinto", organizada por Angus Centro.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual
GANADERÍA

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual

En los primeros ocho meses China registró compras por unos 9.600 millones de dólares, reflejando una baja del 16% respecto de 2022, informó Rosgan.
"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan
Ganadería

"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan

Chacra TV habló con el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, quien se refirió a las fluctuaciones que ha experimentado el mercado de invernada en los precios debido a diversos factores, como la falta de lluvias en algunas regiones y la situación económica del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"