POLÍTICA

Solá: "Ganar mercados se consigue producto por producto y país por país"

El canciller mantuvo una reunión virtual con la Mesa de Enlace donde abordaron los lineamientos generales de la política exterior y subrayó que "no hay ni hubo ruptura" con el Mercosur.

20 May 2020

 El canciller Felipe Solá mantuvo una teleconferencia con la Mesa de Enlace donde reivindicó la necesidad de contar con un Mercosur fuerte y señaló  que "ganar mercados es algo que se consigue producto por producto y país por país".

Solá mantuvo la reunión virtual por más de dos horas con Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas), Carlos Iannizzotto (Confederación Intercooperativa Agropecuaria), Carlos Achetoni (Federación Agraria Argentina) y Daniel Pelegrina (Sociedad Rural Argentina), donde abordaron los lineamientos generales de la política exterior que está llevando adelante Cancillería con respecto al campo.  

El ministro estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Chaves, y la subsecretaria de Mercosur y Relaciones Económicas Internacionales, María del Carmen Squeff.

Ante las inquietudes de los dirigentes agrarios, el Canciller insistió en que en el Mercosur "no hay ni hubo ruptura". También explicó el criterio de estudiar cada vez más a fondo el impacto eventual de cualquier nuevo acuerdo del Mercosur con otras regiones o países. "Nos preocupan los eternos acuerdos sanitarios que nunca se concretan, y por eso les planteamos a los socios del Mercosur que en los acuerdos hay que discutir el acceso de nuestros productos", dijo el ministro.

Leé también: Carbap llevo sus quejas virtuales al gobierno bonaerense

Por su parte Neme, señaló que considerea "que el Mercosur necesita una reingeniería". "Pero no debemos olvidar que el Mercosur es para conectarse con el mundo, para beneficiarnos con las inversiones, la tecnología y el comercio y no para encarar una apertura ingenua o indiscriminada."

Neme defendió el potencial de las economías regionales y dijo que "por ejemplo se puede producir fruta en toda la Argentina, de Jujuy a Santa Cruz".

Más de ACTUALIDAD
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene
Ganadería

La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene

El consignatario Agustín Lalor, habló en Realidad Ganadera en donde brindó un panorama sobre la situación actual de la ganadería y la comercialización de carne.
Inmobiliario Rural: ARBA ya no mandará las boletas en papel
Economia

Inmobiliario Rural: ARBA ya no mandará las boletas en papel

Esto se debe a su proceso de despapelización. Actualmente el 97% de los contribuyentes utilizan medios digitales o no recurren a la boleta física,
Leve suba en los precios del Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Leve suba en los precios del Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde Chacra TV en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, te contamos cuáles fueron los precios de la jornada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"