Economia y Politica

El Mercado Central completa su directorio: Anibal Stella será el vicepresidente

Finalmente, el Mercado Central de Buenos Aires definió los cargos de su nuevo directorio. Además de la asignación de Nahuel Levaggi como presidente de la entidad, hoy se confirmó -a través de un decreto provincial- que la vicepresidencia estará a cargo del contador público Anibal Jesús Stella. Por otro lado, Maximiliano Vallejos fue ratificado en el cargo de director.

26 Mar 2020

Cabe recordar que el MCBA es un ente tripartito comandado por representantes de Nación, Provincia y Ciudad. Levaggi asumió por Nación, Stella lo hará por la Provincia y Vallejos continuará en su puesto en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El currículum de Aníbal Stella indica que ya tuvo un paso por el Mercado Central de Buenos Aires, donde ejerció la presidencia durante el año 1992, previo a la intervención de la entidad que llevó adelante el ex comisario Luis Patti en el año 1993. Como dirigente político, fue legislador nacional por el peronismo y presidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados (2004-2007). Además, se desempeñó como director del Grupo BAPRO (Banco de la Provincia de Buenos Aires).

Los datos de su carrera política se complementan con su trayectoria como dirigente en el partido de La Matanza, distrito fuerte del peronismo a nivel provincial y nacional. Allí, Stella fue secretario de Planificación Estratégica de la Municipalidad durante la última gestión. Un dato de color: es autor del libro Aportes de La Matanza al modelo argentino donde afirma que el único camino para resolver los problemas estructurales de Argentina es el de las economías regionales: "No hay posibilidad de desarrollo ni de generación de justicia social si no se profundiza en ese sentido", declaró en una entrevista al Diario NCO en septiembre de 2019.

"Por supuesto hay que producir una revolución logística, financiera para financiar la producción, y sobre todo una revolución tecnológica que interconecte todas las regiones argentinas, que las desarrolle científica y técnicamente para poder producir mercados de abasto en todo el territorio que traigan a los grandes centros y al exterior toda su producción de valor agregado", dijo el dirigente en esa misma entrevista.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"