GANADERÍA

Rusia bloquea la carne de cinco frigoríficos argentinos

Son cinco plantas en Argentina y dos en Paraguay, en las cuales el organismo sanitario ruso detectó un aditivo alimenticio prohibido en ese país.

5 Dic 2019

 Rusia restringirá a partir del 18 de diciembre las importaciones de carne de un grupo de compañías argentinas y paraguayas tras detectar la presencia de un fármaco usado como aditivo, informó el Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario (Rosseljoznadzor), indicó la agencia Télam.

Se trata de cinco frigoríficos argentinos y dos paraguayos afectados por esta medida.

La noticia fue confirmada por fuentes del Senasa, quienes precisaron que la medida "no afecta la comercialización de carne vacuna a Rusia".

El próximo viernes habrá una teleconferencia con autoridades rusas sobre este tema, con el objetivo de desbloquear la medida que afecta la exportación de carne desde nuestro país.

Leé también: Trazabilidad, una demanda global que necesita más información local

Respecto de la droga desde el Senasa aclararon que se trata de "una droga que se va en 12 horas del animal y no llega al humano".

La ractopamina es un fármaco que se emplea como aditivo en la dieta del animal para promover el crecimiento de su masa muscular.

La oficina sanitaria rusa recordó que "el uso de la ractopamina y otras sustancias para el aumento de la masa muscular de los animales están prohibidos en Rusia", ante lo cual no descartó extender el veto a "todas las importaciones de carne de Argentina y Paraguay en caso de que el problema persista", indicó en un comunicado.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo
Gremiales

Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado que vienen realizando desde el 30 de marzo.
Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin
JUDICIALES

Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin

Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"