POLÍTICA

Más de 280 dirigentes agropecuarios se reunieron en CAME

Durante la jornada se analizaron los diferentes desafíos que debe enfrentar el sector, políticas laborales, un régimen tributario diferencial, entre otros temas.

2 Dic 2019

 Según datos relevados por el Censo Nacional Agropecuario 2018, de las 256.881 explotaciones agropecuarias existentes, más del 63% corresponden a economías regionales, que continúan con serias dificultades para ofrecer sus productos al mundo ante los continuos cambios de normativas. 

A eso se suman dificultades para registrar y desvincular trabajadores temporarios necesarios para la cosecha, altos costos energéticos y de tasas para acceder a créditos, y una falta de política tributaria regionalizada que contemple las asimetrías del interior profundo y el tamaño de las empresas.

Con estos planteos, más de 280 dirigentes agropecuarios de todo el país, representando a los pequeños y medianos productores, realizaron un plenario en la sede de la Confederación Argentina de la mediana Empresa (CAME), para elaborar medidas que permitan al sector recuperar rentabilidad y competitividad.

 Leé también: Chiesa sobre el contexto socioeconómico: "El desafío es crecer"  

"El gran desafío de Argentina es poder insertarse inteligentemente en el mundo con agroalimentos", señaló el titular de Economías Regionales de CAME, Eduardo Rodríguez.

En un repaso por los logros de la gestión, Rodríguez habló del adelantamiento del Mínimo No Imponible pedido por la entidad, la baja de derechos de exportaciones, el apoyo al proyecto de Ley de Góndolas que ya obtuvo media sanción (un instrumento decisivo no sólo para el consumidor, sino también para las pymes en función del comercio justo, buscando terminar con prácticas abusivas y posiciones dominantes que por muchos años tuvieron lugar) y la Ley de Emergencia Citrícola.

"La desburocratización del Estado, la apertura de nuevos mercados y la buena predisposición al diálogo son cosas que anhelamos que se mantengan y promuevan en el próximo gobierno", dijo y remarcó la importancia del Censo Nacional Agropecuario 2018 con estadísticas públicas confiables.

Además, el dirigente expresó el interés de que el sector pueda participar del "Consejo contra el Hambre" propuesto por el próximo gobierno.

Durante la jornada se analizaron los diferentes desafíos que debe enfrentar el sector para llevar sus productos todos los días a la mesa de los argentinos. Desde políticas laborales, un régimen tributario capaz de diferenciar por tamaño de empresa y región, incentivos a la inversión, extensión del Mínimo No Imponible a más actividades productivas, compensación de combustible para bajar el costo del flete, costos energéticos, retenciones y mayores reintegros a la exportación, suspensión del impuesto al cheque, un Plan de Conectividad para zonas rurales tendiente a federalizar el acceso a Internet, y seguridad alimentaria como política de Estado, fueron algunos de los ejes abordados.


Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"