POLÍTICA

Macri difundió en Twitter sus propuestas para el campo

Prometió una Ley de Semillas actualizada, la creación de un "polo agrotecnológico" en el INTA Castelar y la eliminación de las retenciones para las exportaciones para 2021.

15 Oct 2019

El fin de semana para el agro estuvo marcado por varios aspectos de índole político.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Mauricio Macri difundió tres promesas para el sector: "más tecnología, más innovación y menos impuestos".

El candidato a presidente por Juntos por el Cambio, prometió una Ley de Semillas actualizada, algo que durante su gestión se intentó sin que tuviera final feliz.

"La nueva ley nos va a abrir mercados nuevos para exportar más productos agroindustriales, incentivar a los científicos a seguir innovando en el desarrollo de semillas y modernizar todo el campo argentino. Es un punto de partida clave para mirar hacia el futuro del agro", aseguró el Macri candidato.

En segundo término, dijo que su Gobierno creará un "polo agrotecnológico" en el Inta Castelar, "un centro de innovación que reúna a los técnicos del INTA y a las startups orientadas al desarrollo del agro, que se dedican a temas como la edición génica y la agricultura satelital".

Por último: "Desde enero de 2021, ninguna exportación del campo pagará retenciones. La única excepción será la soja, cuyas retenciones seguirán bajando progresivamente", reiteró Macri.

Leé también: CRA en contra de las propuestas anunciadas por el Frente de Todos

"En estos 4 años, bajamos los impuestos e impulsamos las economías regionales. Alcanzamos grandes resultados: en la última campaña la cosecha alcanzó las 147 millones de toneladas, un récord histórico. Tenemos que seguir generando las condiciones para que el campo siga avanzando", concluyó el presidente en su cuenta.

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"