ALIMENTOS

Alimentos: la importancia de saber que alimentos contienen aditivos

En las etiquetas de los alimentos que consumimos, podemos encontrar información sobre la presencia de aditivos, indispensable para personas con intolerancias o alergias.

23 Sep 2019

En las etiquetas de los alimentos que consumimos todos los días podemos observar información nutricional para conocer acerca de la presencia de aditivos.

Este conocimiento es importante, especialmente para aquellas personas que presentan intolerancia o alergia frente a alguno de estos ingredientes.

Un aditivo es un ingrediente, o sus combinaciones, añadido a la mezcla base del alimento para satisfacer una necesidad específica. Se añaden con el fin de conservarlos evitando su deterioro, también para colorearlos, darles sabor y mantener o mejorar su estructura.

A su vez, hay aditivos que actúan de colorante, conservante, antioxidante, estabilizante o emulsionante, potenciador del sabor y edulcorante.

En la actualidad, es casi imposible no ingerir aditivos de síntesis artificial. Hace siglos que se emplean en los alimentos para conservarlos. En los tiempos del imperio romano usaban la sal para conservar la carne. Hoy, por ejemplo, se aplican el azúcar en las mermeladas y el dióxido de azufre en el vino.

El Senasa informó que cuenta en su Coordinación de Calidad e Inocuidad de Alimentos de Origen Animal con un Departamento de Evaluación y Desarrollo que realiza la evaluación analítica de aditivos y conexos.

Leé también: Buscan obtener un dulce de batata enriquecido con antioxidantes  

En este sentido, el coordinador Enrique Flores explicó que "es importante controlar los aditivos porque hay que ver que se cumpla con la legislación argentina que es el Código Alimentario Argentino (CAA)".

"Hacemos controles básicamente en conservantes para verificar que se cumpla la legislación y se esté usando de manera adecuada. Todo aditivo tiene una dosis máxima de uso permitido. Lo que nosotros hacemos es controlar esa dosis para que no se exceda y al consumidor le llegue un alimento inocuo", indicó.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"