AGRICULTURA

Maizar 2018: tecnología para mejorar los rindes

El impacto de la sequía en los rendimientos de los cultivos de verano fue menor gracias a la inversión que los productores realizaron en la tecnología.

15 May 2018

 La sequía que azotó al país en los últimos meses fue para muchas zonas la peor en medio siglo e impactó fuertemente en los rendimientos de los cultivos de verano.

En el caso del maíz, sobre todo por el déficit de agua durante el período crítico en la zona núcleo y Córdoba, el rinde promedio nacional de la campaña 2017/18 se proyecta en 62,9 quintales por hectárea, el más bajo de las últimas cinco campañas.

Sin embargo, se ubican por encima de los rendimientos de las campañas 2008/09 y 2011/12, las últimas dos grandes sequías.

Desde Maizar indican que esto se debe fundamentalmente a que los productores invirtieron más en tecnología, lo que coincide con el Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales, en el que el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales provee información calificada sobre área y producción de los principales cultivos extensivos a nivel regional y nacional.

Este relevamiento que sostiene que quienes utilizaron el paquete de mayor tecnología pasaron de ser el 39% a representar el 52%.

Estos temas se tratarán en el próximo Congreso Maizar 2018 "Competitividad con Desarrollo" que se llevará a cabo el martes 22 de mayo en el GoldenCenter de Parque Norte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con disertantes como Alfredo De Ángeli, Atilio Benedetti, entre otros. 

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"