Durante los últimos quince días la incorporación de cuadros de sorgo granífero se concentró en sectores del área agrícola que conservan humedad superficial.
En la última rueda de la semana, la plaza local registró una discreta actividad comercial con precios estables por maíz y bajistas por soja, destacando la reincorporación de ofertas abiertas por sorgo.
En la primera rueda de la semana, en la plaza rosarina se observó un incremento en la actividad comercial respecto del viernes, registrándose ofertas de compra dispares por maíz y a la baja por soja.
En la primera rueda de la semana, la plaza local contó con un leve incremento en su dinámica comercial, con precios que se mostraron entre estables y bajistas. Destacó la reaparición de ofertas abiertas por sorgo de la cosecha 22/23.
La cosecha de sorgo granífero llegó a su fin en toda el área agrícola nacional, se lograron recolectar 3,5 MTn del cereal durante la campaña 2021/22, 100.000 Tn más que el volumen recolectado el ciclo anterior, 3,4 MTn.
Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie sembrada con sorgo en el ciclo 2021/22 experimentó una caída interanual del 14 % (19.000 ha), posicionándose en 120.000 hectáreas (ha).
En la jornada de hoy, en la plaza doméstica tuvimos una menor actividad comercial producto de un menor número de oferentes, al tiempo que los valores abiertos ofrecidos ajustaron a la baja, en sintonía con el Mercado de Chicago.
En la última rueda de la semana, la actividad en la plaza local se mantuvo similar al de la jornada de ayer en términos generales, con ofrecimientos dispares entre los principales cultivos, destacando la aparición de ofertas por sorgo 22/23.
Según lo reportado por el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el avance de cosecha sobre las 70.700 ha se ubicó en un 89 %, con un rendimiento promedio provincial de 3.800 kg/ha.
La cosecha de sorgo granífero concluyó esta semana en el centro y norte de la provincia de Santa Fe con una producción total de 344.810 toneladas y un rendimiento promedio de 39,5 quintales por hectárea, informaron hoy voceros del sector.
La cosecha de sorgo granífero concluyó esta semana en el centro y norte de la provincia de Santa Fe con una producción total de 344.810 toneladas y un rendimiento promedio de 39,5 quintales por hectárea, informaron hoy voceros del sector.
Para la campaña de sorgo 2021/22 se espera una merma productiva cercana a las 500.000 toneladas respecto al ciclo previo. Además, al igual que en la campaña pasada la exportación representará el principal destino de la actividad comercial.
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción y la Bolsa de Comercio de Santa Fe da cuenta de precipitaciones insuficientes, que en los últimos siete días apenas promediaron entre 5 y 7 milímetros.
En la primera rueda de la semana, la plaza local experimentó una dinámica comercial similar al de la anterior jornada, con ofrecimientos dispares entre los principales cultivos.
En la rueda de hoy, el mercado físico de granos local presentó ofertas de compra entre estables y bajistas por los cereales y al alza por soja, destacando la reaparición de condiciones por sorgo.
En la jornada de hoy, se sostuvo la actividad comercial en la plaza doméstica principalmente por el lado de los cereales, al tiempo que la tendencia en los precios se mostró dispar entre los principales cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"