Yerba Mate

El Día Nacional del Mate se celebró en MateAR 2017

Más de 30 empresas entre cooperativas, productores yerbateros y de alimentos vinculados a la tradición del mate argentino, comercializaron sus productos al público

7 Dic 2017

 El pasado fin de semana se realizó la primera edición de la Feria MateAr, al conmemorarse el Día Nacional del Mate. El evento, al que asistieron más de 14.000 personas, fue organizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en el predio de la Sociedad Rural Argentina en el barrio Palermo.


La Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, junto a la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria, estuvieron presentes con cinco stands de exposición con venta de yerba mate, y alimentos de producción artesanal, asociados a la emblemática infusión argentina.

En el espacio institucional de Agroindustria se ofrecían las variedades de yerba mate producidas por 11 cooperativas yerbateras integrantes del Consorcio de Cooperación Esperanza Yerbatera de Misiones, que reúne unos 1.024 socios con 6 marcas diferenciadas (Grapa Milenaria, Los Inmigrantes, Monte del Caá Guazú, Orembaé, Titrayjú y las Tunas).

A ello se le sumó la particular propuesta de Dulce Beso, una yerba con más de dos años de estacionamiento natural y secado barbacuá, a la usanza tradicional, esto es, con técnicas de tostado en maderas típicas que le aportan a las hojas de yerba un aroma particular.

En el país se concentra el 90% de la producción y cultivo de yerba mate en las provincias de Misiones y Corrientes. Se trata de una cadena que promueve el arraigo, al tiempo que moviliza la producción, la industria, el comercio y el empleo en toda la región. Cuenta con 18.000 productores, de los cuales caso el 15.000 , es decir el 20%, pertenecen al sector de Agricultura Familiar.

Durante 2016, el sector vendió al mercado interno más de 250 mil Kg. de yerba mate. Esto significa un consumo anual de 5,8 Kg. por persona; y al mercado externo, Argentina como principal productor y exportador en el mundo exportó cerca de 27.141 tn. exportadas. A su vez, los datos del primer semestre de 2017 reflejan un crecimiento en los volúmenes de yerba mate destinada a exportación.

Día Nacional del Mate

Según dispone la Ley 27.117, el 30 de noviembre se celebra el "Día Nacional del Mate", en conmemoración al nacimiento del caudillo guaraní Andrés Guazurarí Artigas, más conocido como "Andresito", nacido el 30 de noviembre de 1778. Guazurarí Artigas fue gobernador de la denominada "Provincia Grande de las Misiones" (1811-1821) y fomentó la producción y la comercialización de este cultivo.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"