FRUTICULTURA

Río Negro: Cae la exportación de peras y manzanas

Según datos de la Terminal portuaria Patagonia Norte, Los volúmenes de peras y manzanas exportadas por los puertos de San Antonio Este y Bahía Blanca registraron una caída en el primer cuatrimestre de 2017.

12 May 2017

En esta temporada han salido 47 buques, 17 por Bahía Blanca y 30 por San Antonio Este, con un volumen transportado de 176.232 toneladas, de las cuales 146.278 toneladas correspondieron a frutas y hortalizas.

Al respecto, el jefe de Información y Estadísticas de la Secretaría de Fruticultura, Héctor Zubeldía, manifestó su preocupación por la situación de los mercados a los que el Valle rionegrino envía su fruta: "Esta tendencia decreciente de exportación de frutas es preocupante".

"Venimos con una marcada caída, quizás lo más preocupante es la tendencia de esta caída con respecto a años anteriores tanto en peras como en manzanas; evidentemente es menos volumen lo que estamos ofreciendo para la comercialización", precisó Zubeldía en declaraciones a FM Del Sol.

Según cifras oficiales, en peras las salidas alcanzaron las 128.185 toneladas, cifra 12,59% inferior a 2016 y 17,53% inferior al promedio de los tres últimos años.

En la distribución por principales destinos por primera vez predomina Rusia con 40,62%; luego sigue Europa, 35,92%; y a Estados Unidos-Canadá, 19,60%; y "Otros", 3,85%.

En manzanas, las salidas alcanzaron las 17.656 toneladas, cifra 21,89% inferior a 2016 y 46,65% inferior al promedio de últimos tres años.

Entre los principales destinos predomina Europa con 49,22%, seguido por "Otros", con 25,99%, y Rusia, con 24,79%.

"Uno cuando mira los mercados, principalmente lo que está pasando con los competidores, uno ve que el que retrocede es Argentina", aseguró Zubeldía, quien agregó que "se dan dos situaciones, la primera es el conocido problemas de costos, pero por otro lado también la menor oferta en lo que requieren los mercados".

Y aclaró que "en el caso de la exportaciones de pera en este primer cuatrimestre, cayeron todos los mercados con respecto al 2016, salvo Brasil".

"Si uno mira otros mercados latinoamericanos, se vislumbra un crecimiento; hay mercados que no permiten insertar nuestras frutas; estamos en una etapa de redifinir y ver que estrategias tenemos para ver o buscar mercados alternativos", completó. 

Más de Economias Regionales
"Tenemos muchísimas bodegas reconocidas a nivel internacional", sostuvo Sadir
Economías Regionales

"Tenemos muchísimas bodegas reconocidas a nivel internacional", sostuvo Sadir

La Expovinos y Gastronomía de Extrema Altura tuvo una jornada inmejorable. El evento que congrega a todas las Bodegas de la Quebrada de Humahuaca, se realizó en un marco fantástico que le otorgaron los cerros purmamarqueños.
Mosca de los frutos: nuevas medidas para resguardar las áreas libres y protegidas
ACTUALIDAD

Mosca de los frutos: nuevas medidas para resguardar las áreas libres y protegidas

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención de la Mosca de los Frutos, el Senasa definió un nuevo protocolo de trazabilidad y resguardo de fruta fresca cítrica hospedante de la plaga.
Empresarios entrerrianos destacaron las posibilidades de intercambio con el sudeste asiático
Política y Economía

Empresarios entrerrianos destacaron las posibilidades de intercambio con el sudeste asiático

Las oportunidades de intercambio con naciones del sudeste asiático fueron destacadas por empresarios entrerrianos, tras la reunión que mantuvieron con embajadores y diplomáticos de Tailandia, Vietnam, Malasia, Indonesia y Filipinas, encabezada por el gobernador Gustavo Bordet.
Se extiende el programa de beneficios para los productores de Mendoza
Economías Regionales

Se extiende el programa de beneficios para los productores de Mendoza

El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza anunció que el programa Recuperagro para productores del Sur se extiende. De esta manera, se estableció un cronograma para revalidar el acceso al beneficio establecido en el marco de la iniciativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"