INUNDACIONES

Corrientes: Remates ganaderos de emergencia para evitar mayores pérdidas

Los remates se realizarán el 4 de mayo en General Paz, el 5 en Corrientes y el 11 en Santa Rosa, lo que aliviará sustancialmente los campos y evitará pérdidas a los pequeños productores.

25 Abr 2017

El Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IderCor) informó hoy que activó remates de emergencia para evitar mayores pérdidas a los productores ganaderos afectados por las inundaciones.

 El titular del organismo, Vicente Picó, llamó a los productores a sumarse a la iniciativa para que "en el invierno y con la poca pastura, no tengan que salir a vender cuero en un mes".

Por otra parte, señaló que se trata de "una de las tres medidas a corto plazo y de impacto directo que se aplicarán junto al Ministerio de la Producción", para paliar los daños en las zonas más afectadas por la lluvias.

Esta medida "se irá complementado con poner a disposición de los productores financiamiento para la compra de forraje a precio razonable -probablemente 3 pesos el kilogramo-, y alimento balanceado para la hacienda, ante la falta de pasturas por el anegamiento", indicó.

Al respecto, precisó que "la financiación será a 180 días y la entrega inmediata, una vez realizado el concurso de precios y posterior adjudicación del proveedor, proceso administrativo que ya se puso en marcha".

Además, el organismo anunció el subsidio de parte del financiamiento a aquellos productores en situación más crítica y con menos posibilidades de costear la demanda.

Las abundantes lluvias que azotan hace varios días al norte de la provincia de Corrientes, provocaron anegamienros en las localidades de San Luis del Palmar, Santo Tomé, Caa Cati, Itatí, San Miguel, Paso de la Patria y Santa Ana, entre otras, provocando grandes pérdidas a los productores ganaderos, sobre todo los más pequeños.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció la continuidad del alerta meteorológico en el norte de la provincia, con lluvias y tormentas fuertes para mañana.

Más de Economias Regionales
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento
Economías regionales

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento

Desde el INTA Famaillá, Tucumán, un equipo de investigación desarrolló bioinsumos a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal como alternativa agrícola para mejorar los rendimientos del cultivo de frutillas y reducir el impacto de las condiciones de estrés biótico y abiótico.
Presentarán en un foro en Mendoza soluciones sostenibles para la industria del vino argentino
Vitivinicultura

Presentarán en un foro en Mendoza soluciones sostenibles para la industria del vino argentino

Se presentará un embalaje de vino sostenible en el Foro de Sostenibilidad de la industria del vino, que se realizará mañana en Mendoza, organizado por Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo.
Prevención del HLB en la Región Norte
Política y Economía

Prevención del HLB en la Región Norte

Este encuentro, organizado por el Senasa, contó con la asistencia de profesionales de distintas provincias y otros organismos públicos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"