En una semana en donde las variaciones fueron positivas para todas las categorías a excepción de los novillos, el mercado arrancó de forma "positiva" pero cerró con una jornada negativa para los precios.
En el mercado agroganadero transcurrió una semana en el cual las jornadas del martes y miércoles hubo una baja considerable de la oferta, colaborando así para que los precios tuvieron un ascenso importante.
La semana cerró con un leve repunte en las cotizaciones de la hacienda en el Mercado de Cañuelas en comparación a los negocios concretados el miércoles.
En una semana sin grandes variaciones respecto a los ingresos, que fueron 22.285 cabezas, el mercado parece haber encontrado un nuevo punto de equilibrio.
Los ingresos a comparación de la semana pasada volvieron a niveles normales, es decir, ingresaron 27.979 cabezas al mercado, sin embargo, los precios se mantuvieron firmes.
Desde hace más de 14 años Rosgan ha sabido ocupar un lugar central en las principales exposiciones del agro del país. La tendencia sigue intacta y creciendo y el mercado hará dos subastas especiales muy importantes para el sector.
La jura se realizará el 7 de abril a las 10 horas, luego se hará la entrega de premios y a las 13,30 horas comenzarán las ventas en el remate a cargo de la casa Colombo y Magliano.
El evento restringido por la pandemia de Covid-19 y organizado en una plataforma virtual por la Cooperativa Agrícola Ganadera de Patagones, fue calificado como todo un éxito.
La cantidad de hacienda vacuna ingresada fue de 6.462 cabezas. El acumulado semanal es de 25.438 cabezas, y el mensual es de 25.438 cabezas. La hacienda del día fue transportada por 0 camiones. El índice novillo Mercado de Liniers (I.N.M.L) del día de la fecha fue 98,589.
Con el slogan "un planteo de pequeña escala eficiente y rentable", el Instituto realizará el próximo miércoles una nueva jornada a campo en la localidad bonaerense, con recorridas a campo, disertaciones técnicas y un remate de hacienda.
El remate, que involucró 41 lotes agrícolas de entre 50 y 350 hectáreas, fue el segundo que se hizo sobre los campos del Ejército del establecimiento "General Paz".
Se trata de Luis Carreras, productor de Maique, quien mantiene una deuda con Banco Nación y no está incorporado al fideicomiso constituido por la provincia con los deudores del BNA
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"