IMPORTACIÓN

Etchevehere: "Hoy México es el principal importador de alimentos de Latinoamérica"

Según un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la SRA, México representa para la Argentina un mercado potencial de 8.900 millones de dólares.

19 Abr 2017

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, participó de un almuerzo con el subsecretario de Comercio Exterior de México, Juan Carlos Baker Pineda, organizado por la Cámara de Comercio Argentina - Mexicana (CCAM). Este encuentro se realizó en el marco de la segunda ronda de renegociación del Acuerdo de Complementación Económica número 6 (ACE 6), entre México y Argentina.

Según un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la SRA, México representa para la Argentina un mercado potencial de 8.900 millones de dólares, que es lo que el año pasado importaron en productos como maíz, soja, carne bovina y aviar, lácteos, vino y trigo. El 80% de esos productos los importa desde Estados Unidos.

También puede haber oportunidades para productos como porotos de diferentes variedades, garbanzos, maní, arroz y genética bovina.

"Hoy México es el principal importador de alimentos de Latinoamérica", señaló Etchevehere, y agregó: "En la Argentina tenemos un potencial exportador muy grande con capacidad para satisfacer la demanda mexicana con alimentos que nosotros producimos en cantidad, calidad y en forma constante".

"Creemos que se abre una oportunidad para potenciar nuestras relaciones bilaterales y generar las mejores condiciones para garantizar un intercambio competitivo y complementario", comentó Etchevehere.

México importa agro-alimentos por un valor de 25 mil millones de dólares al año. Esto representa el 6.5% del total de sus importaciones.

Del almuerzo participaron el presidente de COPAL, Daniel Funes de Rioja; el presidente de AEA, Jaime Campos; el titular de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Enrique Mantilla; el presidente de FIAT Argentina, Cristiano Rattazzi y el dueño de la Bodega Fin del Mundo, Julio Viola. En representación de la CCAM, estuvieron su presidente, Gabriel Sbruzzi; el director ejecutivo, Eduardo Rastelli; y Santiago Hardoy. 

Más de ACTUALIDAD
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025
LOGÍSTICA

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025

Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior. Se llegarían a consumir 2.143 millones de litros, por un valor estimativo de 2.563 M U$S.
El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos
ACTUALIDAD

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos

En febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino), informó CAME.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"