ACTUALIDAD

Buryaile anunció una producción récord de trigo de 18,3 millones de toneladas

El ministro de Agroindustria informó que la campaña 16/17 del cereal es la más grande en la historia del país.

23 Feb 2017

Durante la conferencia de prensa, el Ministro destacó los resultados de la exitosa campaña, la cual dio por resultado un incremento del 62% en cuanto a la producción y un 44% respecto a la superficie sembrada.

"Es un día muy importante para la producción argentina, y se logró gracias al esfuerzo de los productores que respondieron favorablemente a las medidas impulsadas desde el Gobierno Nacional" es por eso que "hoy estamos anunciando un aumento de 7 millones de toneladas que significan más de 250 mil viajes en camión y más trabajo para toda la Argentina", celebró Buryaile al ratificar que "llegaremos a las 130 millones de toneladas de granos en el ciclo 2016/17".

El titular de la cartera industrial quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri y por el subsecretario de Agricultura Luis Urriza, se mostró "orgulloso de poder dar este anuncio a poco más de un año de la política agropecuaria que lleva adelante el Presidente Macri; porque hemos demostrado que el productor argentino es confiable cuando se le dan las condiciones para que pueda liberar su fuerza", reconociendo así la apuesta del sector por la producción al sembrar 6.300.000 hectáreas de trigo y aumentar 46% el uso de fertilizantes.

En tanto que el secretario Negri, recordó "las medidas gubernamentales tomadas, con el fin de contribuir a una producción exitosa, como la quita de retenciones al cereal, la eliminación de cupos de exportación, y la modificación de los procesos de operatoria en la comercialización".

Por su parte, el subsecretario Luis Urriza, hizo hincapié en la metodología de estimación y en el nivel de detalle con 42 puntos de referencia en todo el país.

Asimismo, el ministro Buryaile subrayó la competitividad de la Argentina, la cual "nos permite estar en cada vez más mercados en el mundo", evidenciándose en el aumento del 138% en la exportación de trigo durante el 2016 (10 millones de toneladas) en comparación con 2015 (4.239.139 de toneladas); representando así más de 1.800 millones de dólares" es decir "un 80% más que el año anterior; como consecuencia de la apertura 18 mercados" concluyó.

En tanto, desde la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, adelantaron que ya se registraron 7 millones de toneladas de declaraciones juradas para exportación de trigo en tan sólo los dos primeros meses del 2017.

Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; el jefe de Gabinete del Ministerio, Guillermo Bernaudo; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; el subsecretario de Coordinación Institucional, Martin Galli; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Felipe Crespo; entre otros.

Estímulo Agrícola Plan Belgrano

En el encuentro con periodistas, el titular de la cartera de agroindustria también brindó detalles del "Estímulo Agrícola Plan Belgrano", régimen de compensaciones que se enmarca dentro del Programa para el Fortalecimiento de las Economías Regionales.

El estímulo consta de una compensación de 5% del valor FOB de la tonelada de soja comercializada de la campaña 2016/17 a los productores de Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco, provincias del Plan Belgrano para las primeras 2.000 toneladas producidas.

La medida que comenzará a regir desde el 1° de marzo de 2017 implica un fondo de $1.000.000.000 y beneficiará a cerca de 3.000 productores.

Buryaile destacó que "las compensaciones alcanzarán a todos los productores de las provincias del Plan Belgrano" y "al 80% de los productores se les compensará el 100% de su producción".

A modo de conclusión, el ministro señaló que "estas medidas son parte de la reparación histórica a nuestras economías regionales, potenciando la competitividad de cada uno de ellas". 

Más de ACTUALIDAD
Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa
Eventos

Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa

Mañana 28 de marzo a las 08:30 quedará formalmente inaugurada la Exposición Internacional de Equinos de la Raza Criolla, compuesta por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y que se llevará a cabo en La Rural hasta el 4 de abril con ingreso de Av. Sarmiento
AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías
Operatoria ilegal

AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.
Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense
AGRICULTURA

Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense

"Esta zona se fue desplazando de la condición de sequía, si bien todavía para evaluarlo debemos ir considerando el paso del tiempo", señalan desde el Instituto del Clima y Agua, dependiente del INTA.
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"