ACTUALIDAD

Cabrera: "Este primer trimestre la economía Argentina va a crecer"

"Tengo datos de enero y veo que la economía ha empezado a moverse", dijo Cabrera esta mañana en el marco del Foro Económico Mundial de Davos.

20 Ene 2017

"Han crecido las exportaciones, la actividad agrícola, el patentamiento de motos, actividades relacionadas con el asfalto, maquinaria agrícola, importación de bienes de capital", puntualizó el ministro en declaraciones radiales.

Respecto de si hubo repercusiones entre los empresarios sobre el rumbo que tomará la economía global tras la asunción del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analizó: "Generó mucha expectativa, fue un tema que estuvo siempre presente pero de manera superficial, en cada conversación. Nadie se animó a hacer una definición tajante respecto de hacia dónde iba a ir el gobierno de Trump".

"El discurso del presidente chino, Xi Jinping, fue una conferencia importante, un discurso fuerte, y tomó una posición moderada, tolerante y de apertura de mercados ", resumió.

Además, se refirió a las reuniones que tuvo con directivos de compañías globales y resaltó el interés por parte de las empresas en invertir en nuestro país como Microsoft, Facebook, DowChemical, Total, PwC, y Nissan, con quien cerró una inversión de 700 millones de dólares en Córdoba, que generará mil empleos directos y dos mil indirectos. 

Más de ACTUALIDAD
Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba
Ambiente

Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba

El programa "Más Flora Cordobesa" superó su meta anual, restaurando ecosistemas nativos con la colaboración de organizaciones, municipios y el uso innovador de plantines con trazabilidad genética.
La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023
Política y Economía

La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023

El IPC registró un alza mensual del 2,7% y la inflación anual alcanzó el 117,8%, con un fuerte impacto en bienes regulados y servicios, destacándose también los incrementos en alimentos y bebidas.
China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo
Internacionales

China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo

Según el Informe Semanal del Rosgan, hay alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa en Alemania y en Uruguay las exportaciones de carne vacuna totalizaron un 2% menos que en 2023.
La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024
Ganadería

La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024

Según el Informe Semanal del Rosgan, cayó 3% la producción de carne vacuna en 2024 y creció un 11% el volumen de carne vacuna certificado para su exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"