COMUNICADO

CONINAGRO se opone a dos proyectos de ley

Se trata del Proyecto que modifica la Ley de Cooperativas y del proyecto sobre Cupo Femenino en Cooperativas.

21 Oct 2016

CONINAGRO quiere dejar sentado su divergencia frente a dos proyectos de Ley que afectan al movimiento cooperativo. Uno, el Proyecto que modifica la Ley de Cooperativas, conocido como Proyecto País, que se encuentra en análisis en la Comisión Unicameral de Economías Regionales, Economía Social, Micro, pequeña y Mediana Empresa; otros, el proyecto sobre Cupo Femenino en Cooperativas, que se encuentra en análisis en la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONG.

Nuestra entidad dejó sentado dicha oposición en sendas cartas presentadas en las respectivas comisiones, donde se manifiestan los argumentos válidos para asumir la posición que defenderá ante los estamentos correspondientes.

Con referencia a las modificaciones propuestas en la Ley de Cooperativas, decimos que necesitamos que "los cambios no desvirtúen la realidad de la empresa cooperativa, sus principios y organización y principalmente los fines para los que han sido creadas. El proyecto que ha sido presentado ha generado más dudas y controversias, que aprobaciones".

"Manifestamos nuestra total oposición al cambio propuesto respecto del acceso a la información, por resultar de imposible cumplimiento en cooperativas conformadas por miles de asociados, poniendo en riesgo el normal funcionamiento de la administración de la cooperativa, tanto en su administración interna como también a nivel externo, afectando sus intereses como empresa".

"En relación a la propuesta de reforma de la responsabilidad de los administradores, nos parece contradictorio legislar sin seguir el Código Civil y Comercial, donde se encuentra establecida. En la última parte de la citada reforma los autores pretenden la aplicación de las reglas del mandato en cuanto a los derechos y obligaciones del consejo de administración, aspecto que no resulta adecuado", se dice en la carta enviada a las autoridades correspondientes en el Congreso de la Nación, donde asimismo se solicita "se deje sin efecto el proyecto de reforma en estudio y se realice un nuevo proyecto de reforma con participación de las confederaciones cooperativas del país".

Sobre el Proyecto de Ley de Cupo Femenino en las empresas cooperativas se manifiesta que "en muchas de nuestras cooperativas, las mujeres ocupan espacios en todos los ámbitos, incluida su participación en el Consejo de Administración", asimismo, CONINAGRO considera que "imponer un cupo, significaría sin dudas, cercenar la libertad del asociado para elegir su representante en libertad, igualdad y sin ningún tipo de restricciones".

Además consideramos que la mujer " se encuentra preparada en pie de igualdad para ejercer los cargos y las acciones que la circunstancias de la vida cooperativa se la requieran" y que "en muchos casos las cooperativas tienen como asociados a personas jurídicas, que no tienen género y eso queda de manifiesto en las cooperativas de grado superior, con lo cual, no parece responder a los principios cooperativos que se obligue a una federación a condicionar el sexo de los delegados designados por sus entidades asociadas, para poder así, cumplir con este cupo". 

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"