ALIMENTACIÓN

El Papa criticó duramente al modelo de producción agroindustrial actual

"Lo que puede dar excelentes resultados en el laboratorio puede ser ventajoso para algunos, pero puede tener efectos desastrosos para los demás", criticó.

14 Oct 2016

En el día Mundial de la Alimentación, el pontífice instó a defenderse "de la lógica del consumo y la producción a cualquier precio, una lógica que, envuelta en una buena justificación -como abordar el aumento de la población-, está destinada en realidad únicamente al aumento de los beneficios".

En un mensaje especial leído en el acto por el Día Mundial de la Alimentación organizado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas por la Alimentación y la Agricultura) en Roma, el Papa Francisco vinculó el impacto del cambio climático en los campos de cultivo, las pesquerías y los bosques del planeta a la migración de personas de las zonas rurales de los países en desarrollo. "Los datos más recientes nos dicen que el número de refugiados climáticos está creciendo, engrosando las filas de los excluidos y olvidados, que están siendo marginados de la gran familia humana", denunció.

El pontífice señaló que un número cada vez mayor de actores de la agricultura "creen que son omnipotentes, o son capaces de ignorar los ciclos de las estaciones y de modificar en forma indebida las diversas especies animales y vegetales, lo que lleva a la pérdida de diversidad que, si existe en la naturaleza, tiene y debe tener su papel".

Para el Papa, lo que puede "dar excelentes resultados en el laboratorio puede ser ventajoso para algunos, pero puede tener efectos desastrosos para los demás". Y agregó que el mundo debería depender más de la sabiduría que los agricultores, pescadores y campesinos, ya que "conservan un saber inmemorial transmitido de generación en generación".

"De la sabiduría de las comunidades rurales podemos aprender un estilo de vida que nos puede servir para defendernos de la lógica del consumo y la producción a cualquier precio, una lógica que, envuelta en una buena justificación -como abordar el aumento de la población-, está destinada en realidad únicamente al aumento de los beneficios", criticó. 

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"