Con la asistencia de sólo 36 entidades de las 84 que firmaron la adhesión y con la presencia de un presidente de la cuatro que integran la Mesa de Enlace se llevó a cabo el encuentro del sector agroindustrial en Plaza de Mayo .
Chacra TV habló con el Presidente de la BCBA, José Martins, quien se refirió al cambio de tendencia que se avizora para la campaña gruesa y la importancia de trabajar en un plan agroindustrial a largo plazo que incentive la inversión y agregue valor.
El Consejo sostiene que las estructuras actuales representan un freno para las proyecciones de crecimiento de la producción de granos y sus subproductos, frutas hortalizas, legumbre, lácteos, carnes, pesca y productos forestales.
Se celebró en la UATRE un encuentro presidido por José Voytenco, quien recibió a secretarios generales y representantes de 13 sindicatos de las distintas ramas del agro, agroindustria y gastronómicos, que se reunieron con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).
Así lo señaló el CAA en su informe mensual. Las cadenas agropecuarias exportaron u$s 15.160,9 millones, en lo que va de 2023, cifra que representa una caída de 33,5 % si se compara con el mismo periodo de 2022.
Las Secretarías de Agricultura y de Calidad en Salud incorporaron a través de la Resolución Conjunta 19/2023 la comida delivery al Código Alimentario Argentino (CAA), con el objetivo de regular sus pautas de sanidad.
El sector agroindustrial exportó un 42,4% menos que en igual período del 2022. Los complejos trigo, soja y maíz fueron los de mayor contribución a la caída interanual acumulada.
El presidente del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), José Martins, abrió la 11° edición de Agrotendencias y de esta manera dio inicio al Lanzamiento de la Campaña Fina 2023/2024.
La falta de precipitaciones, las bajas reservas hídricas, y los pronósticos climáticos con lluvias limitadas para los próximos meses aumentan la posibilidad de enfrentarse a una de las peores sequías de las últimas décadas.
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) alertó hoy sobre "la posibilidad cierta" de que Argentina "enfrente una de las peores sequías de las últimas décadas" durante la campaña agrícola 2022-2023.
La entidad celebró su 26 reunión plenaria en Expoagro , En el encuentro se analizó la situación local e internacional; se consensuaron las prioridades de cada Mesa de Trabajo y en consecuencia, se actualizó la agenda 2022.
De los 17 complejos analizados, el que mostró una mayor recuperación fue el girasolero, con un salto del 104,3%, seguido por el foresto-industrial, con una mejora por encima del 90% y el sucroalcoholero, con más del 80%.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Consejo Federal Agropecuario (CFA), el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) formalizaron el acuerdo.
AFAT participó del plenario presencial organizado por el Consejo Agroindustrial Argentino. Se trabajó sobre La ley Agroindustrial y los planes 2021/2022.
El proyecto de ley se elaboró en base al trabajo del CAA, que mantuvo una serie de reuniones con funcionarios nacionales desde mediados del año pasado. Los derechos de exportación quedaron fuera de la agenda de temas
La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT) Victoria Tolosa Paz aseguró que el objetivo del Gobierno nacional es incrementar las exportaciones con mayor valor agregado en origen.
Así lo afirmó el titular de la cartera agropecuaria nacional , Julián Dominguez , durante su exposición en el Primer Plenario Presencial , que se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El Consejo Agroindustrial Argentino integrado por 64 cámaras y entidades llevó a cabo, en el salón de Operaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, su primera reunión plenaria de forma presencial.
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) advirtió hoy que la situación que se registra en la actualidad a nivel global está afectando a las exportaciones agroindustriales argentinas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"