El juez Civil y Comercial de la tercera nominación de la ciudad santafesina de Reconquista, Ramiro Avilé Crespo, la rechazó al considerar que los argumentos esgrimidos por el magistrado resultan como mínimo un sinsentido y hasta un absurdo.
En noviembre del año pasado la Corte Suprema de Justicia Santa Fe resolvió rechazar un pedido de avocación presentado en junio por acreedores granarios del concurso de Vicentin y ordenó que el proceso sea continuado por el juez concursal Fabián Lorenzini.
La Comisión de Seguimiento del caso Vicentin que funciona en el ámbito de la Cámara de Diputados de Santa Fe sesiona en el recinto de la Legislatura provincial.
Un grupo de 70 acreedores granarios del concurso de la agroexportadora emitió un comunicado en el que insiste en el cram down (salvataje) como salida a la crisis
Un grupo de dirigentes y profesionales de distintas disciplinas realizaron hoy ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe una presentación en el marco del avocamiento del expediente del concurso de la agroexportadora Vicentin.
Un juez federal de la ciudad santafesina de Rosario suspendió el ingreso a Vicentin de los "interesados estratégicos" Vieterra, Bunge y ACA, con los que había acordado su incorporación a la compañía como salida al concurso de acreedores, informaron hoy fuentes judiciales.
La Comisión de Defensa de la Competencia le advirtió que debe notificar cualquier movimiento que pueda derivar en distorsión de la competencia en el mercado agroalimentario
De esta manera se sumó a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y a Viterra Argentina S.A que han venido trabajando en los últimos meses de manera coordinada conjuntamente con la cerealera en la propuesta concursal.
La agrexportadora, que tiene una deuda de más de 1.300 millones de dólares, acordó con más de la mitad de los interesados pero le falta lograr el apoyo de los bancos
La Fiscalía de Delitos Complejos de Rosario lo hizo por perjuicio de la empresa Commodities , en el marco de una investigación sobre el destino de los granos que la firma entregó en 2019 a la compañía propiedad del holding agroexportador de Avellaneda y la multinacional Viterra (ex Glencore).
La Justicia Civil y Comercial de Santa Fe le otorgó este jueves una nueva prórroga a la agroexportadora hasta el 30 de junio próximo, para reunir las mayorías que requieren la salida del concurso.
La empresa agroexportadora solicitó a la Justicia de Reconquista, en Santa Fe, extender los plazos establecidos, conocido legalmente como "período de exclusividad", para lograr adhesiones de sus acreedores.
Para la entidad bancaria pública es una propuesta inaceptable ya que implicaría el desguace de la empresa y la pérdida de puestos de trabajo. Para el BNA no es aceptable ni como acreedor quirografario ni como acreedor privilegiado
La resolución del juez Lorenzini redujo las pretensiones de la cerealera concursada, que había solicitado la extensión del período de exclusividad (el plazo para arribar a acuerdos de pago con los acreedores) hasta junio del año próximo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"