La diferencia es un 7,2% menos que la brecha de precios que hubo en diciembre, mientras que la participación del productor en el precio final saltó a 31,8%, según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Federación Agraria Argentina dio a conocer un comunicado en el que expresa que junto a los consumidores son de los dos eslabones más afectados por el impacto de la inflación que golpea, sin que quienes gobiernan logren atenuarlo.
El titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc), Osvaldo Bassano, sostuvo que "as empresas imputadas de presunto desabastecimiento vienen generando faltantes de productos desde el año pasado.
En el marco de la ampliación del Presupuesto Nacional 2020, la decisión del Gobierno nacional de reducir la alícuota del IVA para la leche del 21% al 10,5% ha generado posiciones encontradas.
Según un relevamiento de CAME la diferencia de precios entre los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar, fue apenas superior al de mayo.
Aseguran que si bien inicialmente estaba reducido al nicho de los veganos, ahora se amplió a un número mayor de consumidores que quieren diversificar su dieta.
Si bien el marcado interno muestra una alta satisfacción y muchos "fanáticos" de la carne vacuna, un gran porcentaje de "mercenarios" podría pasarse a productos sustitutos por el precio. Los "millenials" son impacientes y dicen tener menos tiempo, por lo que requieren opciones de compra rápidas y prácticas.
La variación mensual del IPCBA respondió principalmente a las subas registradas en las divisiones vivienda, agua, electricidad y otros combustibles; transporte; prendas de vestir y calzado; y recreación y cultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"