Bomberos voluntarios y brigadistas especializados continuaban combatiendo un importante incendio forestal que se desató hace varias horas en el norte de Córdoba.
El Gobierno de La Pampa elevó a la legislatura el acuerdo para que lleguen de Nación aportes no reintegrables para limpieza de caminos y zonas aledañas que permitirán evitar incendios rurales.
Bomberos voluntarios, personal del ETAC y aviones hidrantes combaten las llamas en Tulumba y San Javier. La disminución de la velocidad del viento y la baja en la temperatura ayudan a la tarea de extinción.
Quedó contralado el foco que ayer avanzó entre Cabalango, Carlos Paz, San Antonio, El Fantasio y alrededores. Solo queda fuego con actividad en el paraje La Tomita, en el departamento Tulumba.
Será una nueva herramienta fundamental para la gestión integral de la prevención y combate del fuego. Tendrá una actualización cada 24 horas y será abierta a toda la población.
Esta iniciativa es financiada por el BIRF por un monto de más de 5,16 millones de dólares. Se prevé que beneficiará a 7.000 productores y abarcará la zona de riesgo de incendios con una extensión aproximada de 5 millones de hectáreas.
El Gobernador de Misiones y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, anunciaron la instalación de ocho faros de conservación con cámaras multiespectrales que permitirán identificar humo y reportarlo en tiempo real durante las 24 horas.
Las provincias de Salta y Jujuy se encuentran aunando esfuerzos en las acciones potenciales de prevención de incendios. Trabajan en la confección de un protocolo conjunto de intervención en vistas a la nueva temporada de incendios.
Grupo APC llevó a cabo una Jornada Calidad de Aplicaciones Fitosanitarias en Producción Forestal en Puerto Piray, Misiones. Durante la misma se realizó la demostración de un producto, una solución para los brigadistas y para los equipos de control de incendios
Múltiples factores se potencian y explican la gravedad de los incendios en Chile. En medio de la prolongada sequía y las altas temperaturas de las últimas semanas, surgen cuestionamientos a las plantaciones forestales.
La Comisión Provincial de Emergencia que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería se reunió por videoconferencia. En el informe que se elevó al Ejecutivo se incluyen 24 polígonos ubicados en 11 departamentos, completando una superficie cercana a las 35 mil hectáreas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"