ACTUALIDAD

Declaran la emergencia ígnea por riesgos de incendios en Río Negro

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó el decreto 198 que declara la Emergencia Ignea por el riesgo extremo de incendios de vegetación en toda la provincia, hasta abril de 2024.

26 Dic 2023

 El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó el decreto 198 que declara la Emergencia Ignea por el riesgo extremo de incendios de vegetación en toda la provincia, hasta abril de 2024.

El gobierno provincial solicita cuidar el ambiente y no prender fuego, ya que la "provincia sigue padeciendo los incendios forestales producidos por rayos, vientos fuertes y altas temperaturas, con escasa precipitación, topografía y vegetación en condiciones de arder", indica el comunicado.

Asimismo, aclara que la creciente presencia humana aumenta el riesgo de incendios y también la situación tiende a agravarse año a año debido a los cambios globales en el clima.

El decreto dispone que los concesionarios de balnearios, de zonas turísticas en general, campings, complejos hoteleros y/o cabañas, propietarios de campos, casas de verano, clubes, predios de esparcimiento en general extremen medidas de prevención y vigilancia contra incendios.

Por último se faculta al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) a disponer las excepciones a las prohibiciones establecidas, como también a extender el plazo de Estado de Alerta Máxima fijado por esta medida.

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"