Desde nuestro previo informe, las labores de recolección registraron un progreso de 1,9 puntos porcentuales, cubriendo el 15,8 % de la superficie apta.
En la última jornada de la semana en la plaza local se registró una actividad muy en línea con lo sucedido el jueves tanto en términos de posiciones, como de ofertas abiertas y precios
En el comienzo de una nueva semana de operatoria en la plaza local tuvimos un mercado con una leve merma en la dinámica comercial, contándose con cotizaciones dispares entre los cereales y las oleaginosas
Los embarques para los próximos diez días se incrementaron en un 175%.
Como consecuencia de las operaciones derivadas de la implementación del dólar soja, el complejo de la oleaginosa embarcará 2.455.88 toneladas en los próximos diez días según indicó la agencia marítima NABSA.
El Banco Central volvió a realizar compras netas a través del mercado de cambios en febrero, por USD 633 millones, en particular del sector que registró un récord para este mes
La creciente demanda mundial de aceite de girasol y la caída en la producción a causa de la sequía, impulsaron hacia arriba el precio de la oleaginosa y esto incentivó a los productores de la zona núcleo a aumentar el área sembrada.
Tras la sequía del 2018, aumentó un 14,6% la molienda de oleaginosas en abril del 2019 en relación al mismo mes del año anterior, según indicó la Secretaría de Agroindustria.
Se espera que los agricultores cosechen 114,6 millones de toneladas de la oleaginosa, por debajo del récord de 119,3 millones de toneladas del año pasado.
Se mantuvo firme ayer en el mercado local, en una jornada que careció de la habitual referencia de las pizarras de la Bolsa de Chicago, inactivas en el Día de la Independencia de EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"