Actualidad

Tres años de sequía, en la región núcleo de la pampa húmeda

A mediados del mes de agosto y a partir de este momento se cerró la ventana de siembra de los cultivos invernales (cosecha fina) para la región centro.

21 Ago 2022

 En lo que va del transcurso del año a la fecha, solo llovió la mitad de las cifras históricas, faltan 270 mm de agua; solo contamos con la esperanza que recién para fin de año se normalice la condición climática.

En tal sentido, Hay que remontarse 60 años atrás para encontrar un otoño-invierno similar. Los pronósticos atmosféricos han confirmado que el fenómeno climatológico denominado "Niña", que determina bajas precipitaciones en la pampa húmeda, se ha extendido por tercer año consecutivo.

El impacto de esta situación es brutal ya que se han dejado de sembrar un millón de hectáreas de trigo. Los cereales sembrados resisten, pero presentan pocos y débiles macollos, afectados por la sequía y consecutivas heladas. En el sur de Santa Fe se implantó solo el 40% de las legumbres invernales proyectadas, así como de las pasturas y verdeos de la temporada. En los campos preocupa el descenso de las napas. La cadena forrajera se está agotando, no hay rebrote de los pastos, las reservas son escasas y las cañadas naturales están secas.

Una vez más, la producción agropecuaria debe sortear un año productivo complejo; a la inestabilidad económica se suma el mal clima. El campo como sector es arraigo, es el motor económico que moviliza cuantas otras actividades, fuente de divisas y por lo tanto forma parte de la solución a los problemas que nuestro país está padeciendo. Es por todo esto que, necesitamos reglas claras y previsibilidad para seguir produciendo y exportando, así como la eliminación de cepos y cupos que distorsionan las actividades, sus planificaciones y resultados finales.

Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"