ACTUALIDAD

Tras las lluvias, los cultivos de gruesa mantienen una buena condición

Luego de un progreso intersemanal de 8,6 p.p., la siembra de soja alcanza el 44,4 % de las 18,6 MHa proyectadas a nivel nacional, con un adelanto de 1 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas.

2 Dic 2024

  Luego de un progreso intersemanal de 8,6 p.p., la siembra de soja alcanza el 44,4 % de las 18,6 MHa proyectadas a nivel nacional, con un adelanto de 1 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su panorama agrícola semanal.

Las últimas lluvias continúan mejorando la condición hídrica de los lotes implantados y permitirán avanzar sobre la superficie remanente de soja de primera sobre ambos núcleos, así como iniciar las labores en el norte del área agrícola. El 96 % de la soja de primera presenta una condición de cultivo Normal/Buena, mientras que el 98% reporta una condición hídrica Adecuada/Óptima

Por su parte, se registran avances en las labores para la soja de segunda cubriendo el 4 % de lo proyectado a nivel nacional, principalmente en el Centro-Este de Entre Ríos y Núcleo Norte. 

Durante los últimos siete días, la siembra de maíz con destino grano avanzó solo 1,9 p.p., alcanzando al 41,3 % del total estimado para la presente campaña. Los aportes hídricos mencionados han permitido continuar con la mejora en la condición de los planteos tempranos, la cual se define como Normal/Excelente en el 96,6 % de los casos analizados a nivel país. 

En lo que respecta a los planteos tardíos, de manera incipiente avanza la siembra, aunque todavía los productores del centro del país esperan la fecha óptima de siembra para ubicar la floración en el mes de febrero. Por otro lado, algunas zonas del centro de Buenos Aires y Entre Ríos reportaron excesos hídricos.

Por su parte, la siembra de girasol se demora como consecuencia de las lluvias, registra un progreso intersemanal de 0,2 p.p. y cubre el 99% del área proyectada

Sin embargo, al sur del área agrícola, colaboradores informan la intención de incorporar hectáreas con siembras tardías o de segunda sobre cebada, que se definirá en el transcurso de los próximos días si se concreta y tracciona algún ajuste en nuestra proyección actual de siembra. En cuanto a la fenología, los cuadros tempranos del norte del país ya transitan el llenado de grano, con una oferta hídrica Adecuada/Óptima. No obstante, hay quienes mencionan potenciales problemas de fertilidad por lavado de polen que se evaluaran con el inicio de la cosecha.

Mientras tanto, la cosecha del trigo registra un progreso intersemanal de 9,4 p.p. y cubre el 38,7 % del área apta, registrando un adelanto interanual de 2,7 p.p. El rinde promedio se ubica en 21,2 qq/Ha, lo que permite sostener la proyección de producción de la entidad en 18,6 MTn. El 31,3 % del área se encuentra transitando el llenado de grano, acompañada de buenas condiciones hídricas, que permiten sostener elevadas las expectativas de rendimiento. 

Sin embargo, de la mano de las lluvias, se dieron los eventos de granizo mencionados sobre el oeste del área agrícola cuyo alcance y magnitud se evaluarán durante las próximas semanas

Finalmente, la cosecha de cebada avanza a nivel nacional, cubriendo el 4,7 % de la superficie apta, con un rinde medio de 37,5 qq/Ha. Los mayores avances se dieron sobre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que en su conjunto representan el 3 % de la superficie total sembrada. En el oeste de Buenos Aires, se ha iniciado la recolección de los primeros lotes, aunque los rendimientos obtenidos están levemente por debajo de las expectativas iniciales. Por otro lado, en el sur del área agrícola, las lluvias recientes y las altas temperaturas, combinadas con adelantos en las fechas de siembra, han favorecido el inicio de la cosecha de los primeros lotes. En esta región, los rendimientos observados se alinean con las proyecciones iniciales, con lo que la proyección de producción de la entidad se mantiene en 5,1 MTn

Más de Agricultura
El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech
Tecnología agrícola

El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech

Rosario será sede, los días 6 y 7 noviembre, del Sillicom Valley Forum. El evento concentrará la avanzada mundial en tecnologías. La provincia quiere que seas parte.
Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos
LOGISTICA

Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos

Se busca reducir la espera en los puertos del Gran Rosario -desde Timbúes a Alvear- y los bonaerenses de Ramallo, Lima, Bahía Blanca, Necochea y Quequén.
Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos
LA CAMPAÑA ACTUAL

Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos

En Entre Ríos, las primeras proyecciones sobre la intención de siembra de maíz de primera indican un crecimiento que oscilaría entre el 5 al 10 % por ciento.
En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos
COMERCIO INTERNACIONAL

En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos

China aplicará aranceles a las importaciones por unos 60.000 millones de dólares, en respuesta a los gravámenes YA anunciados por Washington
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"