Ganadería

Todos los meses habrá un remate Angus en el Mercado de Cañuelas

La Asociación Argentina de Angus va a realizar un remate mensual en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. Los animales serán destinados a los frigoríficos que vendan Carne Angus Certificada en el mercado interno.

23 Ago 2023

 La Asociación Argentina de Angus, junto con la firma Sáenz Valiente Bullrich y Cía., va a realizar en el Mercado Agroganadero de Cañuelas desde el 11 de septiembre todos los segundos lunes de cada mes un remate premium de la raza, denominado "Angus 5 Estrellas", cuyos animales serán destinados a los frigoríficos que vendan Carne Angus Certificada en el mercado interno.

"La idea es que el socio tenga su remate en el Mercado Agroganadero una vez por mes y que estos novillos sean llevados a un frigorífico habilitado por nuestra Asociación para certificar carne Angus", sostuvo el presidente Alfonso Bustillo.

"Lo importante es que una vez que se remata el novillo en el mercado pase a un frigorífico habilitado, allí un inspector de la Asociación certifica la tropa, que tenga todas las características exigidas para lograr los atributos de calidad, se envasa al vacío, se le pone el logo de Angus y en el centro de distribución que quieran van a encontrarlo", explicó Bustillo.

Estos animales tendrán un mercado diferente a los que la Asociación certifica actualmente en los frigoríficos exportadores que comercializan Carne Angus incluida en la Cuota Hilton.

La Asociación ya tiene 18 frigoríficos habilitados que en 2022 exportaron 4.000 toneladas de Carne Certificada, una cifra que será superada este año. Pero también se está haciendo un trabajo muy fuerte para que los consumidores tengan este producto en el mercado interno para satisfacer la demanda de carnicerías boutique, restaurantes y próximamente hipermercados.

Fernando Sáenz Valiente, de la firma consignataria, comentó que vienen hablando con varias empresas frigoríficas para que se sumen al programa Carne Angus Certificada y puedan participar de los remates de "Angus 5 Estrellas".

"La idea es empezar el lunes 11 de septiembre y repetirlos los segundos lunes de cada mes, pero después, a medida que vayamos incorporando participantes, podemos ir metiendo más días", se entusiasmó Sáenz Valiente.

El Programa busca garantizar al consumidor el origen, la calidad y la trazabilidad del producto desde el corral hasta la caja de carne, asegurándole que viene de animales Angus que han cumplido exigentes especificaciones en materia de conformación carnicera, tipificación de res, cobertura de grasa y marmoleado.

Fue el primero y más exigente sistema que fija estrictos requerimientos de calificación de ganado en pie y carnes para asegurar su calidad y consistencia, etiquetando el producto con su logotipo para comercializarlo como Carne Angus Certificada.

Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"