Economía y Política

Suspenden modificación del IVA a la leche

Las autoridades del Ministerio de Economía y del bloque Frente de Todos acordaron retirar, del proyecto de ley de ampliación del presupuesto , el artículo que unificaba las alícuotas del IVA de la leche fluida en 10,5 por ciento.

4 Ago 2020

Las autoridades del Ministerio de Economía y del bloque Frente de Todos acordaron retirar, del proyecto de ley de ampliación del presupuesto , el artículo que unificaba las alícuotas del IVA de la leche fluida en 10,5 por ciento. Las reformas en el sistema tributario serán parte de otras iniciativas, según anunció el diputado Carlos Heller, presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados al inicio de una reunión vía teleconferencia. 

El artículo en cuestión contemplaba una reducción en la alícuota del IVA a la leche del 21% al 10,5%, de manera de unificar el nivel de tasa con la leche fluida y en polvo sin aditivo.

La decisión fue transmitida esta tarde por el diputado oficialista Marcelo Casaretto y por el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, tras una reunión virtual que mantuvo el ministro de Economía, Martín Guzmán, con los diputados oficialistas. En ese encuentro analizaron los proyectos de presupuesto y de reestructuración de la deuda bajo legislación local.

Casaretto informó que se decidió "eliminar del proyecto de presupuesto la modificación al IVA en relación a lácteos", ya que "las medidas impositivas se tratarán en otras normas".

Arias explicó que se busca "tener un sistema más progresivo, que ayude a recuperar la sustentabilidad fiscal del Estado Nacional y a la recuperación del empleo y la producción". Al comunicar la decisión, dijo que la "intención del Poder Ejecutivo Nacional es que no se incorporen cambios en el tratamiento del Impuesto al Valor Agregado sobre la leche en la Ley de ampliación del presupuesto del año 2020".

El secretario de Política Tributaria señaló que "los cambios realizados por el gobierno anterior sobre la alícuota del IVA aplicable a la leche vendida a consumidores finales (dejando el resto de la cadena con una tasa del 21%), además de ser llevadas a cabo por Decretos inconstitucionales, produjeron distorsiones y tratamientos diferenciales que promueven conductas que en nada benefician a los consumidores ni tampoco al sector productivo".

"En este contexto, es que presentaremos un nuevo proyecto de ley con distintas medidas tributarias, en la cual también se ordenará el alcance del IVA en toda la cadena de la leche", agregó Arias.

Ese artículo generó controversias entre el Frente de Todos y el interbloque de Juntos por el Cambio durante el debate en comisión.

Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"