Sanidad

Sostienen que hay que vigilar al virus de la gripe aviar H5N8 por su poder pandémico

Científicos chinos sostienen que el subtipo del virus es uno de las más dominantes , que está causando numerosos brotes en aves domésticas y silvestres y que en una preocupación importante para la salud pública mundial

26 May 2021

El director general del Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades, George Fu Gao, y el director del Laboratorio de Referencia de Enfermedades Emergentes Infecciosas de las Universidades de Shandong, Weifeng Shi, firman un artículo en la revista Science en el que alertan del peligro que entrañan ciertas cepas del virus de la gripe aviar. 

"El potencial zoonótico de los AIV (virus de la gripe aviar) justifica una vigilancia constante y atenta para evitar más desbordes que podrían resultar en pandemias desastrosas", dice la publicación..

Desde el año 2014, el subtipo del virus de la gripe aviar H5N8 es uno de las más dominantes y el que está causando numerosos brotes en aves domésticas y silvestres en China, Corea del Sur y Japón.

 Además, se ha destacado su presencia en América del Norte y el continente euroasiático y africano. "La propagación mundial de los AIV, en particular el subtipo H5N8, se ha convertido en una preocupación importante para la cría de aves de corral y la seguridad de la vida silvestre, pero, fundamentalmente, también para la salud pública mundial", escriben los científicos.

Rusia detectó casos de gripe aviar en humanos

En este sentido, la alerta más preocupante surgió en Rusia este año, que detectó en el mes de marzo la infección por gripe aviar (H5N8) de siete granjeros. Además, las autoridades sanitarias explicaron que la probabilidad de que mute y de que comience a transmitirse de una persona a otra era alta. "La probabilidad de que eso ocurra es muy alta. Lo más probable es que así sea, pero nosotros hemos podido adelantarnos antes de que el mal sucediese", dijo la jefa sanitaria de Rusia, Anna Popova, a la agencia TASS.

También en 2020 aparecieron casos de gripe aviar en Bulgaria, Chequia, Egipto, Alemania, Hungría, Irak, Japón, Kazajistán, Países Bajos, Rumanía y el Reino Unido. Sin embargo, según las primeras evaluaciones de la OMS, la probabilidad de que los humanos se infecten con la gripe H5N8 es muy baja.

Hay que vigilar al virus de la gripe aviar H5N8

El artículo firmado por los científicos chinos explican que el protagonismo de la pandemia de la Covid-19 puede provocar que no se realice una correcta vigilancia de otro tipo de patógenos. Por ello, quieren dejar claro que las diferentes cepas del virus de la gripe aviar son altamente patógenas y están causado frecuentes brotes en aves en varios países de los continentes euroasiático y africano desde finales de 2019, especialmente durante la temporada de invierno

Por lo tanto, los científicos aseguran que la vigilancia de este tipo de patógenos en granjas avícolas y aves silvestres debe restablecerse al nivel anterior a la pandemia de Covid-19 o superior. Además, también recomiendan una evaluación adicional de la transmisibilidad, patogenicidad y antigenicidad de la variedad H5N8 y contemplar una posible actualización de las vacunas.

Foto : El Economista.es


Más de ACTUALIDAD
¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?
Política

¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?

Se lo preguntó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, al rechazar las expresiones del Jefe de Gabinete, quien señaló en su exposición en el Congreso Nacional que la violencia política empezó en 2008 con el conflicto agropecuario.
Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad
Actualidad

Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad

El titular de la cartera agropecuaria, en carácter de Presidente del organismo, encabezó el plenario N°149 de la Comisión Nacional de Alimentos
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
Actualidad

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"