REGIONALES

Solá y Manzur se reunieron para potenciar las economías regionales

Analizaron estrategias para promover las exportaciones de las economías regionales.

15 Oct 2020

 El canciller Felipe Solá y el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, analizaron este miércoles estrategias para promover las exportaciones de productos de las economías regionales en el mercado global.

"Estamos poniendo el foco en las pymes que requieren asistencia para salir a vender sus productos y son grandes generadoras de empleo", resaltó Sola.

En el encuentro, destacaron la reciente creación del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería, en el cual los gobernadores provinciales tendrán un rol fundamental para definir las estrategias de promoción comercial, de oportunidades de inversiones y de cooperación internacional.

Además, consideraron la posibilidad de realizar un evento de lanzamiento de dicha iniciativa en la provincia de Tucumán en las próximas semanas.

"Tenemos el objetivo de aumentar las exportaciones a US$ 100.000 millones; para lograrlo es necesario contar con herramientas como el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, que conjuntamente con el Consejo Público Privado para la promoción de las exportaciones, que articula con los sectores productivos, tendrán la capacidad de crear una estrategia integral, federal y consensuada con los actores relevantes", manifestó Solá.

Los funcionarios conversaron sobre la estrategia conjunta de la Cancillería, la provincia de Tucumán, el Senasa y los productores para la próxima campaña de cítricos, con el objetivo de poder seguir asegurando el ingreso de los productos argentinos a Europa con los más altos estándares sanitarios que garantiza la Argentina.

El encuentro entre Manzur y Solá se produjo luego de la publicación en septiembre en el Boletín Oficial del decreto presidencial que establece la creación del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que tiene como objetivo de incentivar las economías regionales y levantar el perfil exportador de las Pymes provinciales. 

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"