REGIONALES

Solá y Manzur se reunieron para potenciar las economías regionales

Analizaron estrategias para promover las exportaciones de las economías regionales.

15 Oct 2020

 El canciller Felipe Solá y el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, analizaron este miércoles estrategias para promover las exportaciones de productos de las economías regionales en el mercado global.

"Estamos poniendo el foco en las pymes que requieren asistencia para salir a vender sus productos y son grandes generadoras de empleo", resaltó Sola.

En el encuentro, destacaron la reciente creación del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería, en el cual los gobernadores provinciales tendrán un rol fundamental para definir las estrategias de promoción comercial, de oportunidades de inversiones y de cooperación internacional.

Además, consideraron la posibilidad de realizar un evento de lanzamiento de dicha iniciativa en la provincia de Tucumán en las próximas semanas.

"Tenemos el objetivo de aumentar las exportaciones a US$ 100.000 millones; para lograrlo es necesario contar con herramientas como el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, que conjuntamente con el Consejo Público Privado para la promoción de las exportaciones, que articula con los sectores productivos, tendrán la capacidad de crear una estrategia integral, federal y consensuada con los actores relevantes", manifestó Solá.

Los funcionarios conversaron sobre la estrategia conjunta de la Cancillería, la provincia de Tucumán, el Senasa y los productores para la próxima campaña de cítricos, con el objetivo de poder seguir asegurando el ingreso de los productos argentinos a Europa con los más altos estándares sanitarios que garantiza la Argentina.

El encuentro entre Manzur y Solá se produjo luego de la publicación en septiembre en el Boletín Oficial del decreto presidencial que establece la creación del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que tiene como objetivo de incentivar las economías regionales y levantar el perfil exportador de las Pymes provinciales. 

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"