Economía

"Si el Presidente quiere guerra con el campo, guerra va a tener"

El dirigente ruralista Alfredo De Angeli lo aseguró en la protesta en Gualeguaychú. Dijo que "ojalá no haya que volver a la situación de 2008´´, pero adelantó que hay una convocatoria para iniciar una movilización en todo el país.

21 Mar 2022

El dirigente ruralista habló con TN en una protesta de agropecuarios en Gualeguaychú. Dijo que "ojalá no haya que volver a la situación de 2008´´, pero adelantó que hay una convocatoria para iniciar una movilización en todo el país.

Tras el último incremento de retenciones a la harina y el aceite de soja, del 31% al 33%, los ruralistas están en pie de guerra contra el Gobierno. Así lo expresó esta tarde el dirigente agropecuario Alfredo De Angeli en diálogo con TN desde una protesta de productores en Gualeguaychú.

"Estamos advirtiéndole al Presidente que no se meta con el campo. El país necesita exportar, generar mano de obra genuina. Si quiere resolver los problemas, él sabe como resolverlo. Pero acá el campo le está diciendo ‘si quiere guerra, guerra va a tener'", dijo.

Durante la tarde del lunes ruralistas y productores se movilizaron en un tractorazo, en rechazo a la resolución oficial que busca recaudar unos US$420 millones para solventar un "Fondo Estabilizador Temporal del Trigo Argentino".

En tanto, las entidades de la mesa de enlace(CRA, SRA, Federación Agraria y Coninagro) se reunirán con diferentes bloques políticos en el Congreso durante esta semana. "Ante el primer problema, el kirchnerismo sube las retenciones. El camino tiene que ser el opuesto. Y el campo le viene a decir "basta a la presión impositiva".

El campo pide desplegar la potencia del sector, poder mostrar el trabajo y la riqueza que se genera en este sector. Hay mucha paciencia, pero uno tira de la cuerda hasta que la cuerda se rompe", sumó el diputado por Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Y agregó: "No da para más la asfixia impositiva de la Argentina en general y del campo en particular.

La sequía además complica una situación que ya viene mal de antes. El Presidente anunció una guerra contra la inf

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"