Maquinaria

Según el INDEC, la maquinaria agrícola incrementó sus ventas en un 60,7%

Hubo una facturación total de $126.601 millones, con una suba interanual de los tractores del 127% en relación a igual período de 2022, registrándose una suba del 8,4% en la venta de nacionales.

30 Ago 2023

La venta de maquinaria agrícola alcanzó una facturación de $ 126.601 millones durante el segundo trimestre, lo que representó un aumento de 60,7% en relación a abril-junio del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con $57.538 millones, lo que representó una suba de 127% en comparación con igual trimestre del año anterior.

La venta de implementos y cosechadoras aumentó 57,8% y 35,1%, respectivamente; mientras que la de sembradoras registró una caída interanual de 3,1%.

En el segundo trimestre de 2023, el total de unidades vendidas nacionales e importadas de tractores registró una suba interanual de 4,5%, mientras que el resto de los segmentos cerraron con caídas.

Las sembradoras exhibieron la mayor disminución respecto a igual trimestre del año anterior, con 50,2%; las cosechadoras, 42%; y los implementos, 32%.

Las ventas en unidades de producción nacional de tractores registraron un ascenso de 8,4% en el segundo trimestre de 2023 respecto a igual trimestre del año anterior, mientras que las de "Implementos" de producción nacional presentó una caída interanual de 29,5%.

En el caso de las sembradoras y las cosechadoras, no se discriminan las ventas según su origen por aplicación de la normativa del secreto estadístico, destacó el INDEC.

Con respecto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas en unidades, en el segundo trimestre de 2023 los implementos de producción nacional presentaron una participación de 96,2% y los tractores, de 95,8% en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos.

Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"