Actualidad

Se trabajará con el Subcomité de Ganadería de la FAO sobre seguridad alimentaria

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trabajará con el Subcomité de Ganadería de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en una agenda común sobre seguridad alimentaria bajo criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social.

24 Ago 2022

 Así lo acordaron, durante una reunión virtual realizada la semana pasada, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, y el embajador Carlos Cherniak, representante permanente de la República Argentina ante la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)  y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)  y elegido , el pasado 17 de marzo, para presidir el Subcomité de Ganadería de la FAO hasta 2024.

Uno de los conceptos compartidos, fue el enfoque de "Una sola salud", que a nivel mundial se ha visto reflejado en la alianza cuatripartita, entre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) , la FAO, la Organización Mundial de la Salud (OMS)  y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) .

El concepto de "Una sola salud" resume la idea que la salud humana y la salud animal y vegetal son interdependientes y están ligadas a la salud de los ecosistemas en los que existen. Se concibe e implementa como un enfoque global colaborativo para comprender los riesgos para la salud humana, animal, vegetal y la salud del ecosistema en su conjunto.

En la reunión, Cherniak destacó la importancia de los aportes técnicos del Senasa para la elaboración, por parte del Subcomité, de un documento referido a la contribución de la ganadería a la seguridad alimentaria, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social.

Asimismo, en el encuentro al que también asistió el coordinador general de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli, se acordó el interés del Senasa en estrechar los vínculos con la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe , y del embajador con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)  para el trabajo de una agenda común.

Cabe señalar que el Subcomité de Ganadería fue establecido en 2020 para asesorar a los órganos de la FAO, sobre los programas, actividades técnicas y normativas necesarias para mejorar la contribución de la ganadería, especialmente en relación con la mitigación de la pobreza, la seguridad alimentaria y la nutrición, para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible .

Más de ACTUALIDAD
Con nanotecnología, agua segura para más personas
Medio Ambiente

Con nanotecnología, agua segura para más personas

Un proyecto interinstitucional desarrolló hidrogeles que remueven virus, bacterias, hongos y metales pesados del agua. Destacan los múltiples usos de la tecnología.
Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %
Economia

Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %

Durante el encuentro de productores que se llevó a cabo en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de la Papa , se presentaron las cifras de producción papera para el año 2025 en el sudeste de la provincia.
Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria
Sanidad Animal

Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria

Expresaron profunda preocupación y decepción por las recientes medidas adoptadas respecto a la barrera y al ingreso de carne con hueso.
ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural
Política y Economía

ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural

ARBA prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual y la primera cuota del Impuesto Automotor y del Impuesto Inmobiliario Rural
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"