ACTUALIDAD

Se inicia la inscripción en el Registro Fitosanitario Algodonero para el periodo 2021-2022

Destinada a operadores con o sin depósito, desmotadoras, deslintadoras, hilanderías y fábricas que operen con algodón y/o sus subproductos.

21 Sep 2021

 Hasta el 31 de diciembre próximo, está abierta la inscripción y reinscripción en el Registro Fitosanitario Algodonero del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para el periodo 2021-2022, de los operadores con o sin depósito, desmotadoras, deslintadoras, hilanderías y fábricas relacionadas al sector algodonero que operen con algodón y/o sus subproductos.

Ambas gestiones pueden realizarse online mediante el sistema de Trámites a Distancia (TAD) y son requisito necesario para poder comercializar productos y subproductos de algodón a través del Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e).

La inscripción en el Registro posibilita la correcta identificación de los actores de la cadena algodonera argentina y proporciona la trazabilidad de la producción para determinar su origen, efectuar los controles sanitarios y evitar los riesgos de ingreso del picudo del algodonero (Anthonomus grandis) en áreas libres de la plaga.

El picudo del algodonero es la plaga más dañina que afecta al cultivo de algodón. Posee una gran capacidad de difusión desde zonas infestadas hacia zonas libres.

Por este motivo, es fundamental el correcto seguimiento de los productos y subproductos de algodón para proteger el estatus fitosanitario de las principales áreas algodoneras del país.

Cabe mencionar que una vez finalizado el periodo de reinscripción, las personas jurídicas y/o físicas no reinscriptas serán automáticamente dadas de baja en el registro quedando imposibilitadas para generar el DTV-e que debe acompañar el movimiento de toda carga de algodón y de subproductos de ese cultivo.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Productores exigen soluciones urgentes
Política y Economía

Productores exigen soluciones urgentes

Más de 50 productores participaron en una reunión convocada por la Rural de Río Cuarto para analizar los daños ocasionados por la tormenta y exigir respuestas inmediatas.
Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano
Política y Economía

Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
Situación complicada en la producción entrerriana
Mercados

Situación complicada en la producción entrerriana

Soja y trigo enfrentan un escenario desfavorable debido a precios futuros bajos y rendimientos insuficientes. A pesar de una leve alza proyectada para el trigo, su rentabilidad sigue comprometida.
La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas
Agricultura

La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas

La superficie implantada con brassicáceas en Entre Ríos disminuyó un 14% debido a las intensas lluvias de marzo y abril que afectaron la siembra de colza y carinata.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"