ECONOMÍA

El INDEC dará a conocer el índice de pobreza

La posibilidad de que este indicador de cuenta de un incremento se refleja en otros índices como el PBI, que al cierre del segundo trimestre del año marcó una caída de 19,1%.

30 Sep 2020

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde la evolución que registró el índice de pobreza durante el primer semestre del año, un período signado por la caída de los ingresos y el incremento de la desocupación, en medio de las medidas de aislamiento preventivo dispuestas para morigerar el avance del coronavirus. 

La posibilidad de que este indicador dé cuenta de un incremento se refleja en otros índices ya informados con anterioridad por el INDEC, como el Producto Bruto Interno (PBI) que al cierre del segundo trimestre del año marcó una caída de 19,1%, mientras que la inflación registró un avance de 42,8% en doce meses, y el índice de salarios se incrementó 36,4% en similar período.

La última medición del Indec, dada a conocer en marzo sobre datos del segundo semestre del 2019, registró que el 35,4% de los habitantes se encontraba en situación de pobreza; en tanto, el nivel de indigencia se ubicó en el 8%.

De esta manera,

sobre una población de 47 millones de habitantes, alrededor de 16,4 millones de personas no tuvieron los ingresos suficientes para adquirir servicios básicos e indumentari

a, que se requieren para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza, entre las cuales, 3,7 millones no tenían dinero ni siquiera para alimentarse todos los días.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"