Actualidad

Schiariti: "El acuerdo de carnes será un ´llamador para los clientes'"

El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes se refirió al acuerdo alcanzado con el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

14 Feb 2023

 El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, Miguel Schiariti, se refirió al plan del Gobierno para contener los precios de la carne. Indicó que "es uno de los tantos" que se han firmado con el Gobierno.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció anoche un acuerdo con supermercados, exportadores y bancos en el marco del programa "Precios Justos Carne" , que incluye 7 cortes "populares" con valores diferenciales.

Los precios acordados -que estarán vigentes desde este viernes en supermercados- se mantendrán hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendrán una pauta de aumento del 3,2% mensual hasta el 30 de junio. A partir del acuerdo, se logró bajar un 35% promedio el precio con el que los supermercados estaban comercializando los cortes, indicó Massa.

"Esta es una historia más de las tantas que hizo este Gobierno con los precios. Este acuerdo no es nada novedoso, en los últimos tres años se han implementado medidas similares", afirmó, por su parte, Schiariti.

Según el empresario, como la oferta se hará exclusivamente en supermercados y grandes superficies comerciales, esos comercios "la van a utilizar como 'llamador' para los clientes, para que después venderles también otros productos".

También dijo que esos cortes "se podrían vender perfectamente en el exterior. Solo se exporta el 20% de la producción de carne. Entonces, no es verdad que la ecuación cambia evitando la exportación de esos siete cortes".

Esos cortes, prohibidos para la exportación, son el asado, que se comercializará a $1.035 por kilo; nalga a $1.375; matambre $1.310; vacío $1.51; falda $675; paleta $1.113 y tapa de asado $1.035. "En las carnicerías no va a estar en esos precios", aseguró Schiariti, en declaraciones al programa "Esta mañana" de radio Rivadavia.

El empresario fue duro con los carniceros: señaló que el 85% de la carne que se comercializa en la Argentina "se vende en negro. Los carniceros no se anotan en los impuestos. A nosotros como industria nos cuesta horrores facturarles a ellos".


Más de ACTUALIDAD
Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles
Economías regionales

Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles

Promueven la integración de energías renovables a la producción intensiva de frutillas mediante molinos eólicos para facilitar el acopio de agua y utilizar el riego por goteo en microtúneles.
Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel
Internacionales

Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel

Según el informe semanal del Rosgan, hubo un nuevo récord en volumen de importaciones de carne para China, mientras que Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel.

Caputo respondió a los gobernadores: "No necesitamos que nos recuerden que vinimos a bajar impuestos"
Política y Economía

Caputo respondió a los gobernadores: "No necesitamos que nos recuerden que vinimos a bajar impuestos"

A través de un mensaje en la red social X, Caputo defendió la política fiscal del Gobierno, destacando los avances como la reducción de la inflación, la eliminación del impuesto PAIS y la baja de aranceles.
Los Gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones
Política y Economía

Los Gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones

Los gobernadores de la Región Centro participaron de una reunión, donde alertaron sobre la crisis del campo y solicitaron a la Nación una reducción urgente de las retenciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"