ACTUALIDAD

Salta: buscan combatir las maniobras de evasión y contrabando de granos

La cantidad de granos secuestrados desde comienzos de año en maniobras de contrabando y evasión tributaria ascendió a 357.000 kilos, precisaron desde la Unidad Fiscal Salta (Ufisa).

25 Feb 2021

 La cantidad de granos secuestrados desde comienzos de año en maniobras de contrabando y evasión tributaria ascendió a 357.000 kilos, precisaron desde la Unidad Fiscal Salta (Ufisa).

El fiscal general Eduardo José Villalba señaló que este tipo de hechos ya comenzaron a ser abordados de manera integral por todas las fiscalías que componen el distrito, en razón de la frecuencia y modalidad de las maniobras.

"Desde abril del año pasado, y ante la cantidad de hechos y la similitud en las irregularidades detectadas en los controles, por lo general vinculadas con la adulteración de la documentación que los transportistas deben presentar, se activó un trabajo conjunto con las fiscalías del norte de la provincia", explicó Villalba.

En declaraciones que consigna el sitio web del Ministerio Público Fiscal, Villalba señaló que "advertimos un incremento inusual en esta clase de hechos, lo que sucedía en particular en las jurisdicciones de las sedes descentralizadas de Orán y Tartagal".

Por eso se comenzó a trabajar de manera integral en todo el Distrito y también con AFIP y la Dirección de Aduanas, "organismos claves que poseen datos necesarios para completar la investigación penal de los casos", agregó.

Villalba resaltó que, dado el circuito de transporte, los mayores casos se detectan en rutas nacionales, provinciales y hasta caminos alternativos que conducen a la frontera con Bolivia o Paraguay, destino final de los cargamentos de granos.

El fiscal reparó en la gravedad del daño que causan al Estado nacional esta clase de hechos, por la cual se dispusieron medidas para abordar y aplicar el proceso penal correspondiente a fin de desalentar esta clase de maniobras.

Por otra parte, y ante la emergencia económica que atraviesa la provincia, se arribó a un acuerdo con el Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, que permitió entregar parte de los granos secuestrados (150 toneladas de maíz) para atender la demanda y necesidades de comunidades locales de distintos departamentos de la provincia, donde se declaró la emergencia agropecuaria.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"