CLIMA

¿Qué se espera para el clima en el próximo trimestre?

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en el norte del país. También se espera un trimestre normal o más cálido en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

7 Sep 2023

 El Servicio meteorológico nacional (SMN) elaboró su panorama climático para el trimestre septiembre, octubre, noviembre y detalla que hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normal en algunas zonas del país, mientras que se espera que el litoral tenga lluvias superiores a los normal.

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. 

Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales. Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época. En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

El Niño ya está entre nosotros

Las condiciones en Argentina son consistentes con una fase cálida del ENOS, conocida como El Niño. Y según los pronósticos, hay un 99% de probabilidad de que esas condiciones se mantengan durante todo el trimestre.El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la variación de las temperaturas del océano Pacífico central y oriental, que modifica la circulación de la atmósfera y iene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo.

¿Qué sucedió en agosto 2023?

Por un lado, agosto fue más cálido que lo normal en gran parte del norte del país. Un bloqueo atmosférico impidió la llegada de aire frío desde el sur, prevaleciendo las condiciones extremadamente calurosas para la época. Varias localidades registraron temperaturas máximas por encima de los 37 °C:

Tartagal, Salta 40,2 °C (22/8)

Catamarca 39,7 °C (22/8)

Las Lomitas, Formosa 39 °C (22/8)

Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco 38,8 °C (22/8)

Al contrario, en el centro y sur del país las temperaturas sí tuvieron variaciones por el avance de frentes fríos que provocaron descensos térmicos.


Más de CLIMA
El Niño se activará en la primavera pero amplias zonas quedarán sin lluvias suficientes
CLIMA

El Niño se activará en la primavera pero amplias zonas quedarán sin lluvias suficientes

Según el análisis de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, "El Niño" se activará durante la primavera, pero su avance será irregular debido a los vientos polares, y posiblemente deje amplias extensiones sin aportes pluviométricos adecuados.
El Niño trajo alivio en la zona cordillerana
Clima

El Niño trajo alivio en la zona cordillerana

Neuquén, Mendoza y San Juan son las provincias en la que se registraron eventos de precipitación asociados al fenómeno climático, en sintonía con los "cambios globales en las trayectorias de otros fenómenos climáticos, como los ríos atmosféricos y ciclones.
La primavera comenzará con lluvias para la mayor parte del área agrícola
CLIMA

La primavera comenzará con lluvias para la mayor parte del área agrícola

Sin embargo, los aportes serán escasos en toda su extensión. Al mismo tiempo, se producirá una marcada oscilación térmica, indicó el pronóstico agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El Niño tendrá compañía: El Niño Indio
Clima

El Niño tendrá compañía: El Niño Indio

El Niño ya está definitivamente establecido. Su impacto es variable, en algunos lugares del mundo provocará déficit de precipitación mientras que, en otros, excesos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"