Política y Economía

Productores ganaderos recibieron toros Hereford

El Ministerio de Producción de San Luis repuso dos ejemplares bovinos de mejores cualidades genéticas y sanitarias en establecimientos productivos de La Carolina y Nogolí, a productores que habían visto afectado su ganado por la detección de enfermedades venéreas.

24 Ago 2023

A través del proyecto Plan Toros II, el Ministerio de Producción de San Luis concretó la reposición de dos toros Hereford a productores rurales de los departamentos Pringles y Belgrano. La iniciativa, que apunta particularmente a la contribución del mejoramiento sanitario y genético de la provincia, alcanzó en esta ocasión a campos situados en el norte provincial, en las localidades de La Carolina y Nogolí.

"Estamos muy contentos, tenemos la posibilidad de sumar un gran animal a nuestro campo, esperemos que pueda adaptarse rápido y nos de muchos frutos", manifestó Lorenzo Escudero, tras recibir su toro en su establecimiento "La Bolsa". María Cecilia Roca, productora del campo "Tres Rocas" ubicado en las afueras de Nogolí, fue la otra beneficiaria.

Cabe destacar que el Plan Toros II está orientado principalmente a productores con rodeos que no superen las 100 vacas, a quienes se les ofrece testeos gratuitos de PCR en el Laboratorio del Campo para la detección de enfermedades venéreas y luego, en la eventual aparición de un caso positivo, se procede a reemplazar el animal diagnosticado por otro de excelentes condiciones genéticas y sanitarias.

El Programa también contempla el deseo del productor para determinar la raza del ejemplar que se incorpora al sistema productivo. "En el norte hay una tradición desde hace muchos años de trabajar con la raza Hereford, por eso es una de las más demandadas", explicó el veterinario Mario Herrara, jefe del Subprograma Desarrollo Ganadero.

Por su parte, Agustín González, jefe del Área de Mejoramiento Genético y Sanidad Animal, añadió que "Hereford es una raza que se adapta bien a cualquier condición de suelo y clima, son precoces y poseen buenas ganancias de peso, tienen gran fertilidad y habilidad materna, y ofrecen muy buena calidad de carne".

Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"