Economía

Preocupa al campo la incertidumbre política a las puerta de una nueva protesta

La renuncia del exministro de Economía provocó fuerte preocupación en el sector del campo y la agroindustria, que ya tenía previsto desde la semana pasada realizar un paro el lunes de la semana que viene.

4 Jul 2022

 El sector, que tiene previsto parar el miércoles 13, planteó cautela ante posibles cambios que afecten al sector

La renuncia del exministro de Economía provocó fuerte preocupación en el sector del campo y la agroindustria, que ya tenía previsto desde la semana pasada realizar un paro el lunes de la semana que viene. Si bien los representantes de esa actividad no tenían un diálogo directo ni permanente con Martín Guzmán, temen que las modificaciones en el gabinete afecten directamente las políticas vinculadas con el sector.

Como viene publicando este diario, ante la crisis del gasoil, desde la Comisión de Enlace habían convocado la semana pasada a un parto total de toda la cadena de producción agroindustrial el miércoles 13 de julio.

Pero entre este tiempo y ese anuncio la renuncia del ahora exministro Martín Guzmán provoca una fuerte sacudida con el sector, desde donde expresaron su preocupación por el agravamiento de la crisis política e institucional de la coalición gobernante.

Distintos dirigentes expresaron dudas sobre el futuro de la economía y de la gestión presidencial, incluyendo incógnitas sobre si habrá o no más cambios de gabinete, en alusión a las versiones que apuntan a la posible fusión del ministerio de Agricultura con el de Desarrollo Productivo, que quedaría a cargo de Daniel Scioli, siendo Julián Domínguez el embajador en Brasil.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dijo ayer a la prensa que "la fragilidad institucional" de nuestro país es "preocupante" y que "los ministros entran y salen pero los problemas de los productores siguen sin resolverse".

En ese sentido, Pino se quejó de que "la coalición gobernante ha generado una crisis política que aumenta la incertidumbre en una oportunidad que no está dando el mundo".
La expresión de estas inquietudes por parte del sector productivo surge en medio de los preparativos para la protesta del lunes, cuando está convocado un cese de comercialización de granos y hacienda y una jornada de protesta por el faltante de gasoil, combustible esencial para el desarrollo de la actividad agrícola.
Es que la Comisión de Enlace advierten que la falta de gasoil impacta las 23 provincias y hay "falta de respuesta" por parte del gobierno para que se implemente otra política.

El fin de semana el ministro Domínguez había devuelto las críticas a Pino, durante una recorrida por Chaco. "Me sorprende la actitud que tiene el Presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, que llama a una protesta cuando el clima de los productores, en esta y otras muestras, es contrario a lo que manifiesta", había dicho.

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, opinó que "la renuncia de Guzmán obedece al enfrentamiento entre la Vicepresidenta y el Presidente, el cual ha quedado vaciado de poder totalmente".

En ese sentido, el dirigente agropecuario de la región bonaerense y pampeana evaluó que la Argentina ingresó en "una fase muy delicada", producto de un" vacío de poder y una economía a la deriva".

"ENDEREZAR EL RUMBO"

Lo que uno debería pensar y solicitarle al gobierno es que piense en los argentinos y traten de enderezar el rumbo, porque si los enfrentamiento de este tiempo van a continuar, los destinos del país no serán los mejores. Ahora hay que solicitar a la alianza gobernante que tenga la responsabilidad de gobernar", dijo Salaverri.

Guzmán fue una pieza clave para que avance la propuesta del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) de aumentar las exportaciones y el empleo, a través de la implementación de diferentes incentivos para el corto, mediano y largo plazo.

El diseño del proyecto de ley, denominado de Desarrollo Agroindustrial y que hoy aguarda tratamiento en el ámbito de la Cámara de Diputados, se trabajó entre los miembros del Consejo y del equipo económico, donde el rol del exministro fue destacado.
Ahora en el sector hay incertidumbre sobre cómo encarará el país el capítulo que se avecina y de qué forma afectará la dinámica del agro.

Más de ACTUALIDAD
Caputo respondió a los gobernadores: "No necesitamos que nos recuerden que vinimos a bajar impuestos"
Política y Economía

Caputo respondió a los gobernadores: "No necesitamos que nos recuerden que vinimos a bajar impuestos"

A través de un mensaje en la red social X, Caputo defendió la política fiscal del Gobierno, destacando los avances como la reducción de la inflación, la eliminación del impuesto PAIS y la baja de aranceles.
Los Gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones
Política y Economía

Los Gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones

Los gobernadores de la Región Centro participaron de una reunión, donde alertaron sobre la crisis del campo y solicitaron a la Nación una reducción urgente de las retenciones.
El Senasa autorizó las fechas de cosechas de las distintas variedades de manzanas y peras
ACTUALIDAD

El Senasa autorizó las fechas de cosechas de las distintas variedades de manzanas y peras

El organismo sanitario publicó el calendario para la temporada 2024-2025 de las distintas variedades de estas frutas.
Brigadistas controlaron los incendios desatados en Concordia
ACTUALIDAD

Brigadistas controlaron los incendios desatados en Concordia

Están bajo control desde la tarde/noche de ayer los focos ígneos desatados el domingo en la zona de Calabacillas y Magnasco, departamento Concordia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"