Economía

Por el paro de transportistas, se interrumpió la zafra azucarera

Desde el Centro Azucarero Argentino informaron que la zafra ha tenido que ser interrumpida en Tucumán como consecuencia del paro de transportistas que afecta a la provincia-

22 Jun 2022

 A pesar de las medias adoptadas por la industria azucarera para afrontar la zafra con la debida previsión en materia de abastecimiento de energía e insumos, desde el Centro Azucarero Argentino informaron que "la zafra ha tenido que ser interrumpida en Tucumán como consecuencia del paro de transportistas que afecta a la provincia". El paro es por la falta de gasoil.

La parada de los ingenios, dijeron, "significa un trastorno importante, especialmente en cuanto a perjuicio económico, por lo que implica cada arranque de ingenio, la ruptura de la cadena de cosecha-transporte-molienda de la caña, y la caída de empleos y servicio comprendidos en ello".

También hay consecuencias productivas, dijeron, "porque la zafra tiene un periodo determinado en el que puede hacerse y en el que la caña entrega un rendimiento que permite compensar los costos". Transcurrido dicho periodo, dijeron, la producción "sin duda" será afectada.

Además, se obstaculiza la producción y despacho de bioetanol con destino a su mezcla con naftas.

Catalina Rocchia Ferro

, Administradora de Cía. Azucarera Los Balcanes, dio a conocer que los ingenios: Usina La Florida y Cruz Alta están paralizados "por falta de caña para moler debido al paro de Transportistas que no permiten que lleguen nuestros camiones a las fábricas".

La empresaria, según consignó La Gaceta de Tucumán, resaltó que el paro de transportistas "pone en riesgo la actividad que nuclea directamente en nuestras empresas a más de 3.000 familias".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"