Política y Economía

Perkins: "Bajo el paraguas de lo ecológico y el cuidado de la salud de la gente quieren meter una tasa sin prestación"

El productor agropecuario José Perkins habló con Chacra 360 Continental sobre el proyecto para aplicar una tasa fitosanitaria que impulsa el intendente de Pehuajó.

20 Feb 2024

El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, impulsa un proyecto para aplicar una tasa fitosanitaria en el partido bonaerense. Se trata de un impuesto con el que se busca cobrar dos litros de gasoil premium por hectárea por la utilización de agroquímicos. El productor agropecuario José Perkins, habló con Chacra 360 Continental sobre el tema.

"El proyecto arranca de una manera mala porque arranca con una estructura judicial basada en una denuncia falsa", contó José Perkins y contó que a la denunciada la trataron de una manera muy agresiva".

De esta manera, el productor agropecuario contó que la ordenanza que quieren aplicar, que todavía está a modo de proyecto, vino muy agresiva, mal planteada por una falsa denuncia por la intervención de un juez federal" y señaló que pone "una cautelar con restricción a aplicaciones de 300 metros de buffer de los centros urbanos, más 500 metros de amortiguamiento cuando los cultivos ya estaban implantados, causando perjuicios económicos".

Por otro lado, contó que el área de aplicación en donde quieren poner la ordenanza es para todo el partido de Pehuajó. "Bajo el paraguas de lo ecológico y el cuidado de la salud de la gente quieren meter una tasa sin prestación,", explicó Perkins y señaló que además "se meten en la propiedad privada porque estarían auditando a cada máquina, a cada aplicador, y metiendo un GPS en su máquina también afecta a las cosas personales, porque es un seguimiento a las personas".

En este sentido, el productor contó que el único país que tiene una restricción al uso de fitosanitarios es Francia con cinco metros para cultivos bajos y 10 metros para cultivos altos. "El resto de los países europeos no tienen restricciones de uso de los fitosanitarios banda verde", resaltó Perkins.

Además, Perkins opinó que "hay una orden política de salir a recaudar" y explicó: "A las provincias les va a faltar el recurso de los cheques discrecionales, van a coparticipar solamente lo que es por ley y a la casta le va a faltar el recurso y lo van a buscar a la cantera".

El productor agropecuario contó que las boletas de ARBA (municipales) de febrero están llegando con un 300% de aumento y las tasas preexistentes están viniendo con un 400% de aumento.

Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"