Política y Economía

Pequeños productores accedieron a financiamiento para proyectos productivos

El gobierno de Salta continúa entregando créditos en el marco del Plan GanAr. Esta línea de financiamiento tiene el objetivo de contribuir al crecimiento, mejora, fortalecimiento y obtención de mayor productividad de la ganadería mediante la implantación de pasturas, la mejora en las instalaciones y el recurso agua.

17 Oct 2023

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones entregaron créditos a 4 productores de Morillo, por una suma superior a los 14 millones de pesos. Estas personas que tienen sus producciones en Rivadavia Banda Norte, se suman a los 6 de distintos puntos de la provincia que accedieron a financiamiento para la implementación de proyectos productivos, alcanzando entre todos una cifra cercana a los 38 millones de pesos.

Luego de la firma de los acuerdos, la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas expresó que "la finalidad de la iniciativa es fortalecer y aumentar el stock ganadero en Salta, a través de la incorporación de tecnología en los establecimientos ganaderos bovinos incluidos en el campo de acción del plan. Mediante esta herramienta crediticia se busca financiar inversiones y los beneficiarios son los micro, pequeños y medianos productores ganaderos de la provincia".

La línea de financiamiento destinada al sector productivo está vigente mediante un convenio firmado entre el Gobierno Provincial y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca en el ámbito del Plan GANAR, a través del cual Nación aportó 200 millones de pesos para financiar el proyecto "Fondo Rotatorio para Micro, Pequeños y Medianos Productores Ganaderos de la Provincia de Salta".

La implementación del proyecto está a cargo de la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable. Se ejecuta a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, de manera conjunta con el Fondo Provincial de Inversiones.

El monto máximo establecido para cada operación de crédito es de hasta 4 millones de pesos con una tasa de fomento del 19%, y el destino de estas asistencias crediticias es financiar hasta el 100% de inversiones en materia de infraestructura predial, infraestructura de corrales, acceso al agua e infraestructura de aguadas e implantación de pasturas o forrajes. Mientras que el plazo de devolución será establecido en hasta un máximo de 3 años, incluyendo hasta un máximo de 12 meses de gracia a determinar según la utilización del financiamiento.

Las inversiones que se pueden elegir son Sanidad y biotecnologías reproductivas; instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal; infraestructura predial; implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica; incorporación de genética en pie con fines reproductivos; las que realicen cooperativas agropecuarias y sus asociaciones y para generar apoyo a sus asociados y avalar su respaldo destinado a generar mayor agregado de valor en la cadena cárnica; incorporación de tecnología ganadera y conectividad; adecuaciones en frigoríficos de tránsito federal, provincial y municipal para la incorporación del troceo.

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"